Resuming podcast

22 de Agosto de 2023 a las 13:57

104 años después, las víctimas del Valbanera siguen presentes en el corazón de muchos canarios

Compartir

En una conmovedora tradición que se remonta al año 2000, la trágica historia que conmovió a todos resurge anualmente para recordarnos la valentía y el sacrificio de 488 emigrantes canarios. Estos valientes individuos, cuyo sueño los llevó a bordo del buque Varbanera en 1919, encontraron su descanso final en las profundidades del mar, a lo largo de las costas cubanas.

Don Julio González Padrón, distinguido escritor y marino, dio inicio a esta conmovedora odisea desde los estudios de Radio Aventura Siglo 21, hace más de dos décadas. Fue entonces, en ese mismo año 2000, cuando se formuló una propuesta audaz: instar a todos los organismos canarios a unirse en la organización de un crucero hacia el lugar que resguarda los restos de aquellos cuyos sueños quedaron truncados en el Valbanera, para rendirles un merecido tributo.

La fecha marcada en el calendario es el próximo 5 de septiembre, donde un sentido homenaje se llevará a cabo en Telde. A las siete de la tarde, la ermita de San Pedro Mártir abrirá sus puertas para recordar a estas almas valientes, cuyo recuerdo perdura como un faro de esperanza y coraje en medio del océano de la historia.

El Valbanera, también conocido como el "Titanic de los pobres", se mantiene como un símbolo de la lucha por un futuro mejor, la emigración y la resistencia ante la adversidad. A medida que se cumplen 104 años desde aquel fatídico naufragio, las víctimas del Valbanera continúan vivas en el corazón de muchos canarios, recordándonos que la historia de la humanidad se teje con los hilos de la memoria y el respeto.

 

Carmelo "El Barquero"