5 de Agosto de 2025 a las 11:13
Esta fecha recuerda uno de los episodios más turbios en la historia política de Telde. En esta fecha, hace años, el entonces alcalde Francisco Santiago fue acusado de recibir como “regalo de cumpleaños” un Toyota todoterreno como recompensa por haber gestionado la compra de quince vehículos similares para los servicios municipales. El escándalo fue destapado por Radio Aventura Siglo 21, el único medio que se atrevió a denunciar públicamente el caso.
La emisora, dirigida por Carmelo Martín, se enfrentó a una querella criminal interpuesta por el propio alcalde, que fue admitida a trámite por el Juzgado de Instrucción Número 1 de Telde. La querella también apuntaba al conductor del programa más escuchado, Tiberio Santana, quien incluso llegó a revelar la matrícula del vehículo en antena. La fianza exigida ascendía a 10 millones de pesetas, lo que obligó al director a hipotecar su vivienda para poder defenderse.
Aunque el medio ganó el juicio y se demostró que el coche fue entregado como prebenda, el vehículo nunca fue devuelto y el alcalde no enfrentó consecuencias penales por ese acto. Cuando Radio Aventura Siglo 21 intentó iniciar un nuevo proceso judicial para denunciar el robo, el abogado José Mateo les informó que las pruebas ya presentadas no podían reutilizarse, obligándolos a empezar desde cero. Un claro ejemplo de cómo el sistema puede proteger a los poderosos.
El caso reveló una táctica mafiosa: atacar al denunciante para silenciar la verdad. Pero Radio Aventura Siglo 21 no se rindió. Hoy, en su 25 aniversario, sigue siendo un símbolo de periodismo valiente y comprometido, enfrentando a quienes intentan manipular la política en Canarias.
El partido implicado, que en su momento formaba parte de Coalición Canaria y luego se rebautizó como Nueva Canarias, ha perdido toda credibilidad. Ya no engañan a nadie. La ciudadanía ha despertado, y la memoria de este 4 de julio sirve como recordatorio de que la verdad, aunque tarde, siempre encuentra su voz.
El Faro