24 de Julio de 2024 a las 07:00
Desde Radio Aventura Siglo 21 queremos expresar nuestro más sentido pésame por la pérdida de Don Emilio López, un gran amigo y un gran oyente de esta casa. Su legado y su espíritu seguirán vivos en los corazones de todos los que tuvimos el privilegio de conocerlo y disfrutar de su arte. Descansa en paz, Emilio.
La cultura popular de Gran Canaria llora la pérdida de Emilio López Gil, figura capital de la música y el carnaval de la isla durante décadas. El fallecimiento de López en la noche del lunes enmudece a un artista que trascendió al folclore y durante muchos años fue también personaje popular del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria como director de diversas murgas.
Los Gofiones, agrupación de la que formó parte en sus primeros años, dejaron a través de las redes sociales muestra de su consternación por el fallecimiento de uno de sus miembros fundadores. «Descansa en paz, querido Emilio».
López, siempre con sus gafas oscuras y su bastón, fue durante muchos años protagonista también de la vida social del barrio de Vegueta, donde regentó el bar Los Sobrinos durante muchos años. Aquel bar de frenética actividad tomó el nombre de la murga Los Sobrinos del Tío Sam, agrupación que dirigía, y que tomó el viejo local como local de ensayo. Dos agrupaciones históricas y ya desaparecidas como Los Guanches Picapiedras y Los Rockefeller contaron también con su dirección musical.
Su guitarra sonó durante décadas a través de las canciones de la Parranda Cuasquías y fue director, entre otros grupos, de Los Labradores de Valleseco.
El velatorio de Emilio López se produce en el Tanatorio de San Miguel, en Las Palmas de Gran Canaria, y su entierro será este miércoles a las 14.30 horas en el Cementerio de San Lázaro.
Desde Radio Aventura Siglo 21 queremos expresar nuestro más sentido pésame por la pérdida de Don Emilio López, un gran amigo y un gran oyente de esta casa. Su legado y su espíritu seguirán vivos en los corazones de todos los que tuvimos el privilegio de conocerlo y disfrutar de su arte. Descansa en paz, Emilio.