9 de Abril de 2024 a las 00:56
La Dirección General de Emergencias ha emitido una alerta para el archipiélago canario a partir de las 20:00 horas de este lunes debido a la previsión de vientos intensos que podrían alcanzar velocidades preocupantes, especialmente en las zonas montañosas.
Según los pronósticos meteorológicos, se espera que los vientos predominen del norte y nordeste, con velocidades medias variables de entre 20 y 50 kilómetros por hora en las islas de mayor relieve. No obstante, en las cumbres y zonas elevadas, estas velocidades podrían incrementarse hasta alcanzar entre 60 y 90 kilómetros por hora.
En Tenerife, las áreas más afectadas serán el Macizo de Teno, la cara sur de las Cañadas del Teide, la cordillera dorsal y el Macizo de Anaga, así como el área metropolitana entre La Laguna y Santa Cruz de Tenerife. Además, se prevén ráfagas intensas en El Rosario y en la costa y medianías de Fasnia, Arico y Granadilla de Abona.
Gran Canaria también se verá afectada, principalmente en localidades como Artenara, Tejeda, Vega de San Mateo, Valsequillo, Telde, Ingenio, Agüimes y Santa Lucía de Tirajana, así como en la costa de La Aldea y en zonas altas de Agaete y San Bartolomé de Tirajana.
En Fuerteventura, los municipios de Pájara, Tuineje, Betancuria y Antigua experimentarán vientos intensos, mientras que en Lanzarote se esperan ráfagas más fuertes en el interior y en las vertientes este y sur de la isla, así como en La Graciosa.
La Palma y La Gomera no serán ajenas a esta situación, con municipios como Garafía, El Paso, Mazo, Fuencaliente, San Sebastián de La Gomera, Valle Gran Rey, Alajeró y Vallehermoso bajo riesgo de impacto por los vientos.
Se insta a la población a tomar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales, evitando salir innecesariamente y asegurando objetos susceptibles de ser arrastrados por el viento. Es esencial estar atentos a las actualizaciones de los pronósticos meteorológicos y mantenerse informados sobre cualquier cambio en la situación.