Resuming podcast

22 de Julio de 2024 a las 05:23

¡Basta Ya, Señora!

Compartir

En un reciente artículo de opinión, se ha lanzado un ataque furibundo contra el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, recurriendo a descalificaciones personales y acusaciones sin fundamento. Este artículo no es más que un reflejo de frustraciones y rencores personales, posiblemente motivados por la exclusión de su autora de un puesto deseado en el nuevo gobierno.

Desde el inicio, el artículo adopta un tono agresivo y manipulador, describiendo a Peña con términos despectivos y acusándolo de manipular los sentimientos de la gente. Sin embargo, las críticas carecen de argumentos sólidos y se basan en opiniones personales, no en hechos verificables. La afirmación de que Peña “miente más que habla” es particularmente preocupante, ya que no se proporcionan pruebas concretas que respalden tal acusación.

El texto continúa con un ataque a la concejala de Recursos Humanos, responsabilizándola de la nulidad de varias convocatorias de plazas de la Oferta Pública de Empleo de 2020. Esta crítica se realiza sin considerar las complejidades administrativas que pueden haber influido en esta situación ni se exploran las soluciones que el gobierno actual podría estar implementando para resolver estos problemas.

Además, se cuestiona la falta de un Plan de Actuación Municipal, poniendo en duda la planificación del gobierno de Peña. Sin embargo, no se reconoce las dificultades inherentes a la administración de una ciudad en un contexto económico y social complicado como el actual.

La acusación de que Peña se limita a “hablar constantemente de proyectos que no se cumplen” y que todo su discurso se reduce a “ideas vacías y sin sentido” es otro ejemplo de la retórica vacía del artículo. No se presentan evidencias específicas que demuestren la inexistencia de proyectos o su incumplimiento.

Este ataque no es más que un intento desesperado de desprestigiar a una administración que, a pesar de los desafíos, trabaja por mejorar Telde. La retórica utilizada no contribuye al debate constructivo ni a la solución de los problemas de la ciudad. En lugar de ofrecer una crítica fundamentada y basada en hechos, el artículo se enfoca en descalificaciones personales y ataques ad hominem.

Es fundamental que los ciudadanos de Telde no se dejen engañar por este tipo de periodismo sensacionalista y falto de rigor. La democracia se fortalece con el debate informado y el escrutinio basado en hechos, no con la propagación de rencores personales y la manipulación de la opinión pública. Los autores de tales críticas deberían reconsiderar su enfoque y centrarse en ofrecer análisis constructivos que realmente aporten al desarrollo de la comunidad, en lugar de utilizar sus plataformas para ajustar cuentas personales.