21 de Agosto de 2025 a las 21:59
Varios medios regionales, entre ellos Canarias7, La Provincia, RTVC y ElDiario.es, han informado sobre un brote de salmonela que ha afectado a pacientes ingresados en el complejo hospitalario Insular Materno Infantil y en el hospital Juan Carlos I, ambos situados en Las Palmas de Gran Canaria. Hasta el momento se han confirmado once casos positivos, mientras que otros dos se encuentran bajo investigación por sospecha de contagio.

Los pacientes presentan cuadros clínicos leves y evolucionan favorablemente. Algunos ya han sido dados de alta, según fuentes médicas. La Unidad de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Canario de la Salud ha iniciado una investigación para determinar el origen del brote, que podría estar vinculado a la alimentación hospitalaria. Se han inmovilizado alimentos sospechosos y se han tomado muestras en las cocinas que abastecen a los centros afectados.
Aunque el brote se ha registrado en hospitales de la capital, desde deTelde.es informamos a nuestros lectores como parte de la comunidad de Gran Canaria, sin generar alarma innecesaria. No se han reportado casos vinculados directamente al municipio de Telde, pero es importante recordar algunas recomendaciones básicas para prevenir infecciones alimentarias, especialmente en verano.
Recomendaciones generales de prevención
• Lavar adecuadamente frutas y verduras crudas antes de consumirlas.
• Mantener los alimentos refrigerados entre 2 y 8 grados centígrados.
• Cocinar completamente carnes, huevos y productos lácteos.
• Evitar la contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocinados.
• Mantener una higiene estricta en la cocina doméstica.
La salmonela es una bacteria que puede provocar síntomas como fiebre, diarrea, vómitos y dolor abdominal. Aunque suele ser leve, puede complicarse en personas vulnerables como niños, ancianos o pacientes inmunodeprimidos.
Desde deTelde.es seguiremos atentos a la evolución de esta situación y compartiremos cualquier novedad relevante para nuestros lectores. La información veraz y la prevención son herramientas clave para proteger la salud pública.
detelde.es