Resuming podcast

12 de Abril de 2024 a las 17:48

Caos y violencia en un Centro de Menores en Telde

Compartir

Un motín nocturno desata enfrentamientos y detenciones.

En una noche marcada por el caos y la violencia, el Centro de Menores de la calle Pastor en Salinetasse convirtió en escenario de un motín que mantuvo en vilo a las autoridades locales. Con solo dos vehículos a su disposición, el Cuerpo Nacional de Policía solicitó urgentemente el apoyo de la Policía Local de Telde para contener una situación que amenazaba con salirse de control.

Según nuestras fuentes, los disturbios, que estallaron alrededor de las 23:45 horas del jueves, fueron provocados por la negativa de los menores a acatar las normas del centro, acompañada de amenazas de muerte hacia los trabajadores y actos vandálicos que dejaron destrozos en el mobiliario. La tensión alcanzó su punto máximo cuando un educador resultó lesionado en medio del tumulto.

En un intento por restablecer el orden, la Policía Local de Telde desplegó a todos sus efectivos, seis agentes repartidos en tres vehículos, para colaborar con el CNP. Sin embargo, la situación se complicó aún más cuando, cerca de la 01:30 horas, estalló un segundo motín, esta vez con enfrentamientos que dejaron heridos tanto entre los menores como entre los agentes que intervinieron.

Ante la gravedad de la situación, se vio necesario el refuerzo de la unidad UPR del CNP, que procedió a la detención de cinco menores migrantes, algunos de los cuales podrían no contar con la documentación que acredite su minoría de edad. Mientras tanto, la empresa encargada del centro tuvo que movilizar con urgencia educadores de otros centros para hacer frente a la crisis, llegando a concentrar hasta una veintena de ellos en el lugar de los hechos.

La noche no concluyó sin más sobresaltos, ya que una ambulancia del SUC tuvo que atender a dos menores heridos en medio del caos. Con este nuevo episodio de violencia, el Centro de Menores de la calle Pastor vuelve a estar en el centro de la polémica, evidenciando la urgente necesidad de abordar los problemas que aquejan a estos centros de acogida, donde conviven menores migrantes de diversas nacionalidades en situaciones cada vez más precarias y volátiles.

El Faro