Resuming podcast

14 de Febrero de 2024 a las 23:05

Carnaval que disfraza una realidad agraria en crisis

Compartir

En medio del bullicio festivo del Carnaval en Canarias, el reverendo don Fernando Báez Santana, conocido afectuosamente como Padre Báez, comparte una reflexión penetrante sobre la situación crítica que atraviesa la agricultura y ganadería en las islas. Mientras toda España y Europa salen a la calle con tractores en protestas masivas, Canarias se sumerge en la celebración del Carnaval, ocultando una realidad alarmante que va más allá de los disfraces y las comparsas.

El Padre Báez señala que este Carnaval, lejos de ser simplemente una festividad, esconde una verdad innegable y preocupante. Además del encarecimiento de la cesta de la compra, que ya ostenta el título de la más cara en España, se revelan las dificultades que enfrentan los pocos agricultores que quedan en la región para subsistir. La dependencia del exterior para cubrir las necesidades básicas de la población expone a las islas a riesgos inminentes en caso de conflictos internacionales, no solo elevando los precios de los productos sino también dejando en peligro la subsistencia en momentos de dificultad en los transportes.

El Padre Báez denuncia que la clase política, sumida en un carnaval interminable, no ha brindado una planificación adecuada ni una atención prioritaria al sector primario, que ha casi desaparecido. La realidad de los agricultores y ganaderos es desoladora, ya que sus productos son adquiridos por cantidades mínimas y revendidos de manera abusiva, multiplicando los precios hasta por doscientos. El abuso sistemático no solo afecta económicamente a los productores, sino que también contribuye al abandono del campo, desalentando la producción agrícola y ganadera.

Estos abusos han llevado a la importación masiva de productos extranjeros en lugar de aprovechar los recursos locales. Naranjas de África en lugar de Telde, café de Colombia en lugar de Agaete, aceites de Marruecos en lugar de San Bartolomé de Tirajana, Aguimes e Ingenio, almendras del Canadá antes que de Tejeda y Artenara; la lista es extensa. La falta de apoyo y la burocracia asfixiante han provocado que cada vez se produzca menos, reduciendo la superficie agrícola y ganadera. La clase política, en su carnaval sin fin, ignora las necesidades apremiantes del sector primario, que debería ser una prioridad.

La reflexión del Padre Báez es un llamado urgente a la conciencia y la acción. Mientras la realidad del campo se desvanece, la población se aglomera en celebraciones masivas, disfrutando del Carnaval sin abordar la grave crisis agraria que amenaza la seguridad alimentaria y el bienestar de todos en las Islas Canarias.”