Resuming podcast

27 de Mayo de 2024 a las 22:02

¿Compromiso real o estrategia de imagen del Partido Popular de Telde?

Compartir

El evento, que congregó a unos 90 afiliados y simpatizantes, contó con la presencia destacada de figuras importantes como el presidente autonómico, Manuel Domínguez, y el presidente insular, Carlos Ester, entre otros.

La reciente inauguración de la nueva sede del Partido Popular de Telde en la calle de Rivero Bethencourt 16, celebrada con gran pompa y circunstancia, invita a una reflexión crítica sobre las verdaderas prioridades y el compromiso del partido con la ciudadanía.

 

Foto: TELDEACTUALIDAD

A primera vista, la apertura de esta nueva sede podría parecer un signo de crecimiento y avance del Partido Popular en Telde, como lo destacaron los líderes presentes. Manuel Domínguez afirmó que esta nueva sede con mejores prestaciones que la anterior denota el avance del partido en la ciudad, un espacio que supuestamente responde a la demanda de un mejor servicio público. Sin embargo, esta justificación plantea una serie de interrogantes.

¿Por qué cada vez que el Partido Popular de Telde se encuentra en el poder inaugura una nueva sede? Este patrón recurrente podría interpretarse como una estrategia de imagen más que como un verdadero compromiso con el servicio público. En lugar de concentrar esfuerzos y recursos en la mejora tangible de los servicios públicos y en la solución de problemas apremiantes que afectan a los ciudadanos, el partido parece priorizar la creación de infraestructuras partidistas que simbolicen su presencia y poder, más que su efectividad y responsabilidad.

La insistencia en celebrar estas inauguraciones podría considerarse casi un "cachondeo" para con los ciudadanos que esperan acciones concretas y mejoras reales en sus vidas diarias. En vez de abrir nuevas sedes cuando están en el poder, el Partido Popular debería demostrar su compromiso con la ciudadanía trabajando desde cualquier espacio disponible, enfocándose en políticas efectivas y en la vigilancia activa cuando están en la oposición.

¿Qué sucede cuando la soberanía popular los envía a la oposición? La teoría política básica sugiere que la oposición debe vigilar y fiscalizar a los que gobiernan, asegurando que se respeten los principios democráticos y que se gestione correctamente el bien público. Sin embargo, en la práctica, la tendencia parece ser que la presencia del Partido Popular se diluye hasta la próxima inauguración de una sede cuando recuperan el poder.

Este comportamiento refleja una desconexión preocupante con la verdadera esencia del servicio público y con las necesidades de los ciudadanos. La política no debería ser un juego de apariencias ni de estrategias superficiales. Debería ser una labor continua y comprometida, independientemente de si se está en el poder o en la oposición.

El Partido Popular de Telde necesita repensar sus prioridades y estrategias. En lugar de centrarse en la inauguración de nuevas sedes, debería enfocarse en la creación de políticas y acciones que realmente beneficien a la ciudadanía. La confianza de los canarios en el partido no se fortalecerá con nuevas infraestructuras, sino con un compromiso genuino y consistente con la mejora del bienestar público.