Resuming podcast

3 de Julio de 2025 a las 12:57

Crece la preocupación por el cambio de nombre del Centro Ocupacional de Telde

Compartir

Este jueves, el periódico La Provincia publicó una noticia en la que recoge parte de las declaraciones de la presidenta. Sin embargo, según matizó la propia Bordón en Radio Aventura Siglo 21, algunas de las afirmaciones que se le atribuyen no se ajustan exactamente a lo dicho.

La presidenta de la asociación Acojer denunció en primicia en Radio Aventura Siglo 21 la falta de información y personal en el centro. Además, aclara que parte de lo publicado en prensa no se ajusta a la realidad.

Eloisa Bordór, Presidenta de ACOGER 

El reciente anuncio del Ayuntamiento de Telde sobre el cambio de nombre del Centro Ocupacional de Cruz de Jerez, que pasará a denominarse Gregoria González Valerón —en homenaje a la exconcejala de Cultura y Educación— ha generado malestar en el entorno de las familias usuarias de este servicio municipal.

En primicia informativa durante el programa “Carmelo Martín y compañía” de Radio Aventura Siglo 21, la presidenta de la asociación Acojer, Eloísa Bordón, expresó su preocupación por la medida y, sobre todo, por la falta de comunicación institucional, la escasez de personal especializado y la ausencia de recursos adecuados para atender a los alumnos y alumnas con discapacidad psíquica y física.

“Desde diciembre hemos presentado escritos a través de la página web del Ayuntamiento solicitando información, y a día de hoy no hemos recibido respuesta”, declaró Bordón.

Aunque la asociación fue convocada a una reunión posterior, Bordón asegura que nunca se les notificó oficialmente el cambio de nombre, lo que ha provocado inquietud entre las familias por las posibles repercusiones legales o administrativas para la asociación, aunque el Ayuntamiento ha asegurado que no habrá consecuencias en ese sentido.

Aclara que parte de lo publicado en La Provincia no es exacto

Este jueves, el periódico La Provincia publicó una noticia en la que recoge parte de las declaraciones de la presidenta. Sin embargo, según matizó la propia Bordón en Radio Aventura Siglo 21, algunas de las afirmaciones que se le atribuyen no se ajustan exactamente a lo dicho.

“Falta personal cualificado y planificación”

Durante su intervención, Bordón centró sus críticas en la gestión del área de Educación y Solidaridad, señalando que el alumnado del centro pasa el día sin una programación adaptada a sus necesidades.

“No hay sesiones de logopedia, ni psicomotricidad, ni atención psicológica. Los chicos están todo el día pintando o caminando por el patio. No hay actividades específicas ni objetivos claros”, explicó.

También denunció que han solicitado información sobre los perfiles profesionales que actualmente trabajan en el centro, sin haber recibido respuesta.

“Con el personal adecuado, muchos chicos podrían avanzar en su autonomía. Aprender a afeitarse, vestirse… Pero sin medios ni especialistas, se estanca su evolución”, añadió.

En algunos casos, las familias —ante la falta de respuesta— han optado por dar de baja a sus hijos.

La asociación pide diálogo y soluciones

Desde Acojer se solicita ahora una reunión formal con el área competente para aclarar la situación, evitar confusiones legales y exigir mejoras en la atención.

“No estamos en contra del cambio de nombre, ni del homenaje. Lo que no puede ser es que eso se haga sin contar con quienes convivimos con la realidad del centro cada día”, concluyó Bordón.

detelde.es