Resuming podcast

19 de Julio de 2025 a las 12:46

Cuando el silencio arde más que el fuego

Compartir

Desde nuestro programa, "Carmelo Martín & Cía", no solo narramos los hechos, sino que alzamos la voz sobre las incógnitas que nadie quería plantear: ¿Cómo pudo una menor tutelada por el Cabildo de Gran Canaria, bajo responsabilidad directa de Antonio Morales (Nueva Canarias), fugarse de una vivienda protegida en Valsequillo y acabar viviendo sin control en una casa abandonada junto a un joven recién llegado en patera?Cuando el silencio arde más que el fuego.

La tragedia de La Isleta y la voz de los medios que sí escuchan al pueblo

Por Radio Aventura Siglo 21

En la madrugada del 16 de julio de 2025, una menor de 17 años fue prendida fuego en una vivienda okupada de La Isleta. El suceso, tan brutal como incomprensible, sacudió a la comunidad, pero no a las redacciones de los principales medios regionales y nacionales, que optaron por el silencio durante días. Mientras tanto, en Radio Aventura Siglo 21, la indignación encontró micrófono apenas 24 horas después.

Desde nuestro programa, "Carmelo Martín & Cía", no solo narramos los hechos, sino que alzamos la voz sobre las incógnitas que nadie quería plantear: ¿Cómo pudo una menor tutelada por el Cabildo de Gran Canaria, bajo responsabilidad directa de Antonio Morales (Nueva Canarias), fugarse de una vivienda protegida en Valsequillo y acabar viviendo sin control en una casa abandonada junto a un joven recién llegado en patera?

No es la primera vez que se señala el descontrol en la tutela de menores. El caso “18 Lovas” ya puso a las casas tuteladas del Cabildo en el foco mediático nacional, desnudando una red de explotación de niñas vulnerables a vista de todos. Aquello fue un escándalo. Esto, una tragedia.

Lo más alarmante es que, pese a la gravedad de lo ocurrido, la prensa tradicional guardó silencio. Tardaron tres días en reaccionar, y cuando lo hicieron fue con titubeos. Muchos solo recogieron el eco de la protesta convocada por un partido político, pero no el clamor vecinal ni las verdaderas causas de fondo.

En cambio, los medios locales como Radio Aventura Siglo 21 no esperamos comunicados oficiales para actuar. Nuestra línea editorial nace del pueblo, del barrio, de la calle. Porque cuando los grandes medios miran hacia otro lado, la radio que escucha al pueblo se convierte en el primer altavoz de la verdad.

Desde La Isleta hasta cada rincón de Gran Canaria, sabemos que hay voces que importan, aunque no figuren en los rankings de influencia. Voces que lloran, que preguntan, que denuncian. Y aquí estarán nuestros micrófonos para que nunca vuelvan a quedar en silencio.

Radio Aventura Siglo 21  La voz que no calla cuando el pueblo habla.