Resuming podcast

27 de Junio de 2024 a las 00:58

Cuatro Puertas: Un tesoro arqueológico abandonado a su suerte en Telde

Compartir

El yacimiento de Cuatro Puertas es una de las muestras más claras que tenemos en la actualidad de cómo era la vida de los antiguos aborígenes canarios, especialmente los de Gran Canaria. Este sitio arqueológico es uno de los ejemplos más evidentes de la arqueología prehispánica de la isla, comparable a la Cueva Pintada de Gáldar o el Cenobio de Valerón en Guía, ambos en el norte de la isla. Sin embargo, a pesar de su importancia, Cuatro Puertas se encuentra en un estado de abandono que clama al cielo.

Ubicado en la Montaña Bermeja, a unos 3 km de la ciudad de Telde, la segunda más poblada de la isla después de Las Palmas de Gran Canaria, Cuatro Puertas es una cueva artificial de amplias dimensiones, excavada a mano en la toba volcánica. A pesar de su valor histórico y cultural, este sitio está completamente desatendido, lo que constituye un verdadero atentado contra nuestro patrimonio.

Es de vital importancia que este lugar sea cuidado y vigilado. Un sitio de tal relevancia histórica no solo debe ser preservado, sino también atendido para que los visitantes que vengan a la isla de Gran Canaria encuentren un sitio ordenado, limpio y con guías informativos in situ que expliquen la historia y el legado de los antiguos habitantes de la isla.

Telde tiene en Cuatro Puertas un tesoro que debe ser mostrado al mundo. Aunque la gestión de este patrimonio es competencia del Cabildo de Gran Canaria, el alcalde de Telde debe tomar medidas urgentes y solicitar que Cuatro Puertas reciba el cuidado y la atención que merece.

Es imperativo que se implementen acciones concretas para proteger este sitio. La dejadez actual no solo daña nuestro legado cultural, sino que también desperdicia una oportunidad invaluable de promover el turismo cultural en la región. La preservación de Cuatro Puertas no puede esperar más; es una responsabilidad que debe ser asumida con seriedad y compromiso tanto por las autoridades locales como por las insulares.