20 de Julio de 2024 a las 08:13
Los testigos, que prefieren mantenerse en el anonimato por temor a represalias, narraron que una noche del año 2022, aunque no recuerdan el mes exacto, observaron actividades inusuales en su zona. Desde las 12:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, un pequeño tractor estuvo abriendo una zanja en terrenos agrícolas. Lo más sorprendente de todo fue la presencia de Héctor Suárez supervisando personalmente estas obras clandestinas.
Un nuevo capítulo se suma al "Caso Reparcelaciones", el escándalo que sacude a Telde y mantiene en el punto de mira a Héctor Suárez, exalcalde y exconcejal de Urbanismo, por presuntas reparcelaciones ilegales. En una entrevista exclusiva para Radio Aventura Siglo 21, vecinos del sector Llanos de Jerez han revelado detalles que podrían arrojar nueva luz sobre este caso.
Los testigos, que prefieren mantenerse en el anonimato por temor a represalias, narraron que una noche del año 2022, aunque no recuerdan el mes exacto, observaron actividades inusuales en su zona. Desde las 12:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, un pequeño tractor estuvo abriendo una zanja en terrenos agrícolas. Lo más sorprendente de todo fue la presencia de Héctor Suárez supervisando personalmente estas obras clandestinas.
Estas declaraciones se suman a las irregularidades previamente denunciadas por TELDEACTUALIDAD, que informó que Suárez emitió una orden el 15 de junio de 2022 para conectar el suministro de agua a construcciones ilegales sin el respaldo de informes técnicos o jurídicos. La medida afectó a varios núcleos poblacionales, entre ellos El Mayorazgo, Pedro Paso y Cruz de Jerez, y fue ejecutada de manera irregular y apresurada.
La Junta de Gobierno aprobó posteriormente un proyecto de emergencia valorado en casi 700.000 euros para regularizar estas conexiones, pero los costos se dispararon a más de 900.000 euros, una cifra que Intervención Municipal se negó a pagar, obligando a la empresa adjudicataria a recurrir a los tribunales.
Las investigaciones del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil están centradas en la declaración de emergencia utilizada para evitar los procedimientos ordinarios de contratación pública. Además, se cuestiona la prisa y la falta de permisos en la ejecución de las obras.
El municipio de Telde sigue de cerca el desarrollo de este caso, que promete destapar uno de los mayores escándalos de la gestión pública en la región. Las nuevas declaraciones de los vecinos de Llanos de Jerez añaden una capa más de misterio y posibles irregularidades a un caso que sigue en plena investigación.
Radio Aventura Siglo 21 continuará ofreciendo cobertura exclusiva y actualizada sobre el "Caso Reparcelaciones" y las implicaciones para los responsables municipales involucrados.