2 de Julio de 2025 a las 00:00
La presidenta de la Asociación Centro Ocupacional Cruz de Jerez (ACOJER), Eloísa Bordón Peña, ha hecho pública una denuncia por la falta de transparencia y comunicación por parte del Ayuntamiento de Telde —en especial del concejal de Educación, Juan Pablo Rodríguez— en relación con la gestión del centro donde acuden personas con discapacidad física y psíquica en situación de dependencia.
ACOJER fue constituida el 10 de mayo de 2024 con el objetivo de defender los derechos de los usuarios del centro, personas de entre 16 y 64 años con alta vulnerabilidad social. La asociación cuenta con toda la documentación legal en regla, incluyendo inscripción en el Registro de Asociaciones de Canarias y certificado digital, la cual fue entregada en su momento al propio concejal de Educación.
Sin embargo, desde entonces, denuncian que no han recibido información ni respuesta alguna por parte del consistorio, a pesar de haber solicitado por escrito en diciembre pasado el estado actual del centro. Según la asociación, esta situación ha generado un profundo malestar entre familiares, tutores y responsables legales de los usuarios.
“Nos consideran una entidad independiente, ajena al centro y al Ayuntamiento, negándonos nuestros derechos como madres, padres y familiares”, afirma Bordón Peña, señalando como especialmente grave la reciente información difundida por el medio Telde Actualidad el pasado 30 de junio, donde se cita al concejal Rodríguez asegurando que ha actuado "en representación del sentir de la ciudadanía". ACOJER desmiente rotundamente esa afirmación: “Jamás se nos ha consultado ni informado de esta decisión que consideramos unilateral y contraria a la realidad del colectivo”, aseguran.
La asociación teme que la aplicación de esta medida implique su desaparición inmediata como interlocutor válido, lo que supondría “un grave perjuicio para los usuarios del centro y sus familias”.
ACOJER exige al Ayuntamiento de Telde y al concejal Juan Pablo Rodríguez una rectificación urgente y una apertura real al diálogo con la entidad y con las familias afectadas, que reclaman transparencia y participación efectiva en las decisiones que afectan al futuro del centro.
detelde.es