17 de Febrero de 2024 a las 11:23
El Padre Fernando Báez Santana, conocido como el Padre Báez, cuestiona con vehemencia el reciente descubrimiento arqueológico en La Fortaleza. En su análisis, señala la falta de rigor científico al afirmar que los guanches utilizaban estiércol de ovejas como material de construcción para los pisos de sus viviendas.
Según el reverendo, la interpretación de los arqueólogos ignora el contexto histórico, argumentando que los yacimientos arqueológicos fueron ocupados por pastores después del siglo XV. Afirma que la presencia de estiércol se debe al ganado posterior, no a elecciones constructivas de los guanches.
Báez critica la representación de los guanches como personas sucias y sin cultura, señalando que utilizarían materiales como cemento, barro, lajas y piedras, más coherentes con sus métodos constructivos reales. Desafía la narrativa presentada en revistas inglesas de arqueología, subrayando la importancia de comprender el contexto y desmintiendo la suposición de que el estiércol proviene de ovejas, que los guanches no conocían.
El Padre Báez concluye expresando su preocupación por cómo la prensa local ha presentado este descubrimiento de manera sensacionalista, sin tener en cuenta la verdad histórica. Cuestiona la falta de reconocimiento a la investigación crítica y espera que se corrija la percepción errónea sobre los guanches en la historia arqueológica.