13 de Octubre de 2024 a las 20:11
El pasado 27 de julio, este medio de comunicación daba voz a las crecientes quejas de varios empresarios del polígono industrial de El Goro, quienes denunciaban la presencia de un coche abandonado desde hace meses junto a la estación de servicio CANARY OIL . https://www.carmelomartin.com/news/id/carmelomartin_news_1183.
Este vehículo, en un estado deplorable —con cristales rotos y sostenido sobre cuatro bloques de cemento—, ha sido una fuente constante de incomodidad para los empresarios de la zona, quienes se sienten ignorados por la directiva de la Asociación de Empresarios de El Goro. En particular, señalan directamente al presidente de la asociación, quien parece haber optado por hacer oídos sordos ante una situación que empeora cada día.
La presencia de este automóvil no solo afea el entorno, afectando la imagen del polígono, sino que supone un riesgo para la seguridad. Los empresarios, hartos de la falta de acción, han tenido que recurrir a este medio para denunciar lo que consideran una clara negligencia por parte de quien debería estar velando por los intereses de la comunidad empresarial. Sin embargo, semanas después de la publicación de la denuncia en este periódico, el presidente de la asociación sigue sin reaccionar.
La sordera del presidente ante esta denuncia no solo es alarmante, sino completamente inaceptable. Cabe recordar que la situación del coche abandonado ha sido ampliamente documentada: fotografías enviadas por los denunciantes muestran la lamentable condición en la que se encuentra el vehículo, y la policía local ya ha emitido un aviso. A pesar de todo ello, la asociación de empresarios ha brillado por su ausencia en la gestión del problema. ¿Qué está esperando el presidente? ¿Cuántas más denuncias son necesarias para que se tome una acción concreta?
No es la primera vez que los empresarios de esta área sienten que sus necesidades son ignoradas por la directiva de la asociación. Existe una creciente percepción entre ellos de que se les da la espalda, especialmente en aquellas zonas del polígono donde no se comparten afinidades con la actual directiva. Esto ha incrementado la frustración de quienes pagan sus cuotas y esperan —como mínimo— un apoyo básico en situaciones como esta.
Este medio, al igual que los empresarios afectados, se pregunta si el presidente de la asociación se ha molestado siquiera en leer las quejas publicadas el 27 de julio en nuestras páginas. Es inadmisible que una situación tan clara y de fácil resolución continúe sin respuesta, reflejando una absoluta indiferencia que no solo afecta a la comunidad empresarial, sino también a la imagen del propio polígono industrial.
Los empresarios de El Goro, y este medio de comunicación, exigen una respuesta inmediata y contundente. No se puede permitir que la inacción y el desinterés de una directiva descuidada sigan afectando negativamente a la actividad económica y la seguridad del área. El presidente de la Asociación de Empresarios de El Goro debe asumir su responsabilidad y actuar en consecuencia. Ignorar las denuncias y dejar que los problemas se perpetúen solo pone en evidencia una alarmante falta de compromiso con quienes confían en su liderazgo.
Las preguntas persisten: ¿Qué se necesita para que el presidente de la asociación reaccione? ¿Cuántas más denuncias deben publicarse antes de que alguien en la directiva decida asumir su deber? Mientras tanto, el coche sigue allí, un símbolo de abandono que, lamentablemente, se ha convertido en un reflejo de la gestión actual de la Asociación de Empresarios de El Goro.
Es momento de que el presidente escuche, antes de que sea demasiado tarde.
Nota del editor: Invitamos a la Asociación de Empresarios de El Goro, y en particular a su presidente, a ofrecer una respuesta pública sobre este asunto que preocupa a tantos empresarios de la zona. Los afectados merecen, al menos, ser escuchados.