3 de Septiembre de 2023 a las 22:00
En el mundo moderno, donde la igualdad de género es un objetivo crucial, resulta desconcertante encontrarse con empresas que parecen vivir ancladas en el pasado. El caso de Binter Canarias, que ha optado por no contratar azafatos en su personal de cabina, es una llamada de atención sobre la discriminación de género persistente en un sector que debería evolucionar con los tiempos.
La igualdad no puede ser solo un eslogan vacío. A medida que avanzamos hacia un futuro más progresista, es inaceptable que una compañía como Binter Canarias siga perpetuando estereotipos arcaicos al limitar los roles de cabina únicamente a las mujeres. Esta falta de diversidad en su equipo refleja una miopía preocupante en relación con la igualdad de género.
Históricamente, la figura de la azafata ha sido predominantemente femenina. Sin embargo, estamos en una era en la que las barreras de género están siendo derribadas en diversos campos laborales. Es hora de que Binter Canarias se sume a esta tendencia y muestre un compromiso real con la igualdad y la inclusión.
¿Dónde quedan las voces que argumentan que solo las mujeres pueden cumplir el rol de azafata? Esta mentalidad limitada no solo priva a los hombres de oportunidades laborales legítimas, sino que también subestima sus habilidades y contribuciones potenciales. La exclusión de azafatos masculinos en Binter Canarias no solo es discriminatoria, sino que también perpetúa la idea equivocada de que ciertos trabajos son solo para un género.
Si consideramos la experiencia de volar con Binter Canarias, es difícil recordar un momento en el que se haya visto a un hombre desempeñando funciones de azafato. Esta ausencia habla de una falta de diversidad y refuerza la idea de que los roles tradicionalmente asociados con las mujeres no son adecuados para los hombres. ¿Cómo podemos avanzar como sociedad si seguimos atrapados en estas restricciones autoimpuestas?
En un mundo en el que la igualdad de género es un objetivo prioritario, es responsabilidad de las empresas como Binter Canarias liderar con el ejemplo. La falta de azafatos masculinos en su personal de cabina no solo es una oportunidad perdida para demostrar su compromiso con la igualdad, sino que también mancha su reputación como una empresa progresista y moderna.
En conclusión, la no contratación de azafatos masculinos en Binter Canarias es una señal alarmante de la falta de progreso en la industria de la aviación. La igualdad de género no puede ser ignorada ni subestimada en el siglo XXI. Es hora de que las empresas se enfrenten a sus prejuicios y abracen la diversidad en todas sus formas. Binter Canarias debe reconsiderar su política de contratación y dar paso a una nueva era de igualdad real en los cielos y en tierra.
Radio Aventura Siglo 21 FM