31 de Agosto de 2025 a las 11:57
La fuerza del periodismo local: Una noticia de DeTelde.es sobre personas sin hogar en el aeropuerto de Gran Canaria da la vuelta a Canarias y llega a portada de Canarias7
NOTICIA PUBLICADA (MAY 19)
Una vez más, el periodismo local demuestra que puede tener impacto regional, nacional y humano. Lo que comenzó como una exclusiva publicada por DeTelde.es el pasado 19 de mayo, sobre la presencia de personas sin hogar pernoctando en el aeropuerto de Gran Canaria, ha terminado siendo tema de portada este domingo en el periódico Canarias7, uno de los principales rotativos del archipiélago.
Aunque el citado reportaje no menciona la fuente original de la información, desde DeTelde.es sí reconocemos que Canarias7 ha publicado este fin de semana un extenso y detallado artículo sobre la situación de sinhogarismo en el aeropuerto, aportando nuevos testimonios y cifras actualizadas. Sin embargo, no podemos dejar de recordar que fue esta redacción local la que levantó la noticia hace meses, con imágenes exclusivas, testimonios y un enfoque social que puso el foco donde nadie más lo había hecho.
La publicación del reportaje por parte de DeTelde.es generó un importante eco mediático y social, al punto que otros medios comenzaron a interesarse por el tema. Las imágenes de personas durmiendo en bancos, envueltas en mantas o utilizando carros de equipaje como protección, conmovieron y movilizaron a una parte importante de la sociedad canaria.
A raíz de esta visibilidad, las administraciones públicas comenzaron a actuar. En junio se celebró una reunión en la Subdelegación del Gobierno con representantes de AENA, los ayuntamientos de Telde e Ingenio y el Cabildo de Gran Canaria, donde se acordó poner en marcha medidas coordinadas para abordar esta realidad. Entre esas acciones, se destaca la ayuda económica para el regreso voluntario de casi una decena de personas a sus lugares de origen, así como la intención de realizar un nuevo censo y triaje social.
Casos como el de Gerardo, un italiano de 60 años que se refugia en el aeropuerto buscando seguridad, o el de Ennio, de 81, que vive allí desde hace cinco años por no poder afrontar el alquiler ni aquí ni en su país, saltaron a la luz gracias a la cobertura comprometida de nuestro equipo. Testimonios que han servido para humanizar una problemática que con demasiada frecuencia queda silenciada, incluso en espacios tan transitados como los aeropuertos.
Además, la situación ha generado consecuencias colaterales como el malestar en el sector del taxi, que denuncia los problemas derivados del cierre nocturno de accesos en la terminal. Una reunión con AENA está prevista para el próximo 11 de septiembre, buscando soluciones también para los pasajeros desorientados por la falta de señalización nocturna.
Desde DETELDE.ES, nos enorgullece constatar que una redacción digital e independiente, con base en el municipio de Telde, ha sido capaz de marcar la agenda informativa de toda Canarias. A pesar de no contar con los recursos de los grandes medios, demostramos que el compromiso con la verdad, la cercanía con la ciudadanía y la atención a las realidades que otros ignoran, pueden cambiar el curso de una historia.
Y así ha sido. Una noticia nacida en DETELDE.ES ha sido portada dominical en Canarias7 y ha servido para impulsar medidas reales. Es la mejor prueba de que el periodismo local no solo informa: también transforma.
detelde.es