Resuming podcast

17 de Mayo de 2024 a las 09:08

El asfalto del enlace de la GC-1 con el Polígono Industrial de Salinetas en marcha

Compartir

Tal y como estaba previsto, la Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, dirigida por Augusto Hidalgo, inició en la noche del jueves los esperados trabajos de rehabilitación y mejora del enlace de la GC-1 con el polígono industrial de Salinetas.

Foto: TELDEACTUALIDAD

Hasta el lugar de la actuación se desplazaron durante la noche tanto el consejero Hidalgo como el vicealcalde de Telde, Sergio Ramos, para supervisar de cerca el comienzo de estas labores, demandadas por la ciudadanía debido al peligroso estado que presentaba la calzada.

Este proyecto se ha puesto en marcha tras firmar, el pasado miércoles, el acuerdo con el Gobierno de Canarias que permite al Cabildo intervenir en esta zona. Los trabajos se llevarán a cabo en horario nocturno, de 23.00 a 6.00 horas, para minimizar las molestias a los usuarios de la vía.

La Institución insular llevaba meses reclamando este acuerdo para poder actuar en un acceso de poco menos de 700 metros que presentaba un estado de deterioro significativo. Las máquinas de la consejería insular de Obras Públicas no podían intervenir hasta que se materializó la cesión de su gestión y conservación el miércoles pasado. Por fin, la pasada noche, se pudo iniciar la intervención.

Los trabajos obligarán a cerrar los accesos al polígono de Salinetas durante el horario nocturno. Estos cortes se repetirán a partir del próximo domingo, cuando se retomen las tareas de rehabilitación tras la pausa habitual de los fines de semana. En total, Obras Públicas del Cabildo invertirá más de 230.000 euros en rehabilitar estos 700 metros de viales, aceras, señalética y alumbrado, unos trabajos que se prolongarán hasta la mitad de la próxima semana.

Con esta intervención, la Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria reafirma su compromiso con la seguridad y mejora de las infraestructuras de la isla, respondiendo así a una necesidad largamente demandada por los ciudadanos.