17 de Mayo de 2024 a las 23:00
El pasado viernes, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, tuvo el honor de hablarle a una sala casi vacía en una charla-debate titulada ‘La ciudad que queremos’, organizada por el omnipresente, pero aparentemente invisible, Círculo Cultural de Telde. El evento, anunciado a bombo y platillo, se celebró a las 20:00 horas en la sede del colectivo, enclavada en el histórico Molino del Conde, en la calle El Roque, 119, del barrio de Los Llanos de Jaraquemada.
La charla, con la pompa de una presentación a cargo de Chuchi Pérez Espino y la moderación del incansable Antonio Alemán, pretendía ser una plataforma para discutir y explorar las grandiosas visiones y proyectos futuros para el desarrollo de Telde. El alcalde expuso sus planes para un crecimiento inclusivo y sostenible en la ciudad, subrayando la inestimable importancia de la participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones. Lastimosamente, parece que a la ciudadanía no le llegó la invitación.
Afortunadamente para la dignidad del evento, miembros del gobierno local, incluyendo al vicealcalde Sergio Ramos y varios ediles, decidieron hacer acto de presencia. Si no fuera por ellos, habría sido un evento absolutamente desolador. Con una asistencia que apenas llegó a la decena (y eso contando generosamente), queda claro que el Círculo Cultural de Telde tiene un poder de convocatoria que haría sonrojar a una reunión de vecinos.
Foto: TELDEACTUALIDAD
La noble iniciativa del Círculo Cultural de Telde, que busca ser la voz del pueblo, fracasó estrepitosamente en su primera convocatoria, poniendo de manifiesto que sus eventos sirven más como tribuna para que algunos periodistas frustrados puedan presumir de su erudición, que como foro auténtico de participación ciudadana.
Tal vez en futuras ocasiones el Círculo logre atraer a más de su menguante grupo de seguidores, aunque viendo este inicio, uno podría pensar que ni regalando café y pasteles lograrían llenar la sala. Pero bueno, siempre es importante soñar en grande.