15 de Junio de 2025 a las 16:11
Mientras el Ayuntamiento de Telde guarda un vergonzoso silencio, y miles de ciudadanos siguen esperando una respuesta coherente a la solicitud formal de retirada del busto de Ernesto “Che” Guevara en el Parque de San Juan, este sábado se celebró un acto que ha sido percibido como una auténtica provocación ideológica.
Foto:TELDEACTUALIDAD
Bajo el título “Emotivo tributo al ‘Che’ Guevara”, TeldeActualidad informaba hoy del homenaje organizado por la Asociación de Cubanos Residentes en Canarias, con apoyo directo del Consulado de Cuba. Se trató de una ceremonia con ofrenda floral incluida al pie de una figura que representa a uno de los personajes más polémicos y sangrientos del siglo XX. Y lo hicieron en pleno corazón de Telde, en un espacio público pagado con los impuestos de una ciudadanía que, en su mayoría, no reconoce ni comparte el legado de este personaje.
Resulta insultante que mientras ciudadanos como Julio González Padrón —intelectual teldense y voz cívica respetada— llevan meses denunciando la presencia inadmisible del busto, no solo se desoigan sus peticiones, sino que se avale institucionalmente un acto que glorifica a un hombre acusado de múltiples ejecuciones sumarias, represión política y desprecio por la libertad individual.
Recordemos que fue en Mayo de 2024 cuando Julio González solicitó formalmente al Ayuntamiento la retirada urgente del busto del Che, proponiendo incluso su sustitución por una escultura que sí represente el alma teldense, como lo sería una estatua en honor al artista internacional José Vélez, cuyo nombre lleva el auditorio contiguo. Una propuesta con sentido, con historia y con identidad.
Desde entonces, el Ayuntamiento calla. No responde. No actúa. Y hoy, lo que vivimos fue un gesto que muchos interpretan como una bofetada a la memoria local, un acto de provocación en toda regla. ¿Cómo se puede consentir que se rinda homenaje a una figura tan polarizante en un parque donde juegan nuestros niños, donde se celebran nuestras fiestas, donde se espera neutralidad y respeto?
No hablamos de historia lejana. Hablamos de un busto cuya presencia en Telde no ha sido jamás consultada a los vecinos. Hablamos de una ciudad con referentes propios, que no necesita importar mitos armados con sangre ajena. Hablamos de una comunidad que quiere reconocerse en símbolos de cultura, paz y convivencia, no en bustos de pistoleros de la revolución.
Y si algo deja en evidencia el acto de este sábado es que Telde necesita despertar. No podemos seguir cediendo el espacio público a homenajes ideológicos que nada tienen que ver con nuestra tierra, con nuestros valores ni con nuestras luchas.
Este no es un debate partidista. Es una cuestión de dignidad ciudadana. De respeto por quienes aquí nacieron, vivieron y siguen trabajando por un municipio que merece verse reflejado en sus plazas, parques y monumentos. La historia del Che no es nuestra. Su violencia, su dogma, su sangre… tampoco.
Telde no necesita bustos prestados. Necesita referentes propios.
La ciudadanía exige al Ayuntamiento que reaccione de una vez por todas. Porque lo contrario es complicidad silenciosa con una farsa ideológica. Porque lo contrario es despreciar la voz de quienes —como Julio González— llevan meses clamando por sentido común.
detelde.es