15 de Febrero de 2024 a las 22:49
Hace días, los vecinos del barrio teldense de La Pardilla, alertaron a Radio Aventura Siglo 21 sobre un inusual despliegue: un mastodóntico póster de unos 25 metros de altura y operarios trabajando en un solar junto a la GC1. Ayer, se confirmó la especulación y la realidad es tan alarmante como indignante.
Ciertos empresarios de Gran Canaria parecen creerse dueños de la isla. Sin el más mínimo permiso del Ayuntamiento, han erigido un colosal póster publicitario anunciando una cadena de hoteles en Telde. La pregunta que resuena es clara: ¿en esta isla hay licencia para todo dependiendo de quién seas?
Este acto irresponsable no solo desafía las normativas municipales, sino que también refleja la arrogancia de algunos empresarios que creen estar por encima de las leyes. Los ciudadanos exigen respuestas y transparencia sobre la licitud de estas acciones, recordando que nadie debería estar exento de respetar las regulaciones urbanísticas que buscan preservar la identidad y calidad de vida de Telde.
Aún más intrigante es descubrir que el Cabildo de Gran Canaria recientemente ordenó retirar toda la publicidad de la GC1, enviando miles de euros al Ayuntamiento de Telde con este propósito. La ironía se agudiza al revelar que el anunciante de este colosal póster es uno de los proveedores que más dinero cobra del Cabildo de Gran Canaria, LOPESAN.
Este hecho plantea interrogantes sobre posibles conflictos de interés y la coherencia en las decisiones administrativas. ¿Cómo es posible que un proveedor, beneficiario de fondos públicos sea el mismo que desafía las normas al colocar un enorme póster sin permisos en la misma ubicación que prohibió el Cabildo de Gran Canaria? La ciudadanía merece respuestas claras y acciones coherentes para salvaguardar la integridad de la gestión pública y la transparencia.
El Faro