27 de Julio de 2025 a las 15:12
Las obras de renovación de la antigua parada de guaguas de Global en El Goro (salida 12 GC-1) comienzan a tomar forma tras años de denuncias. Lo que fue durante demasiado tiempo un punto de espera sin protección frente a las inclemencias del tiempo, se transforma finalmente en una infraestructura digna. La imagen captada por muestra el progreso de unos trabajos que muchos pensaban que nunca llegarían.
Este impulso ha sido posible gracias al empuje ciudadano, en especial a la labor de la emisora local Radio Aventura Siglo 21, que una vez más canaliza las demandas vecinales. Personajes como Andresito "el quejica" -Carmelo Martín & Cía-, recuerdan que la perseverancia es clave: hay que insistir hasta que las cosas sucedan.
Sin embargo, mientras la marquesina va tomando cuerpo, un problema aún más urgente permanece desatendido. A escasos metros de la parada, bajo el puente de la GC-1, los peatones continúan cruzando por un tramo prohibido, sin alternativas seguras. Las señales de restricción siguen en pie, pero la necesidad obliga a ignorarlas. Lo que debería ser un paso protegido es hoy un corredor de riesgo.
La salida 12 de la GC-1 es una de las más concurridas de la isla. Desde primeras horas del día hasta bien entrada la noche, registra una afluencia constante de vehículos. Esto se debe a la actividad del polígono industrial de El Goro y a la densidad poblacional de barrios colindantes como Tufia, Aguadulce y El Goro mismo, que contribuyen al flujo diario de trabajadores y residentes. Esta intersección se ha convertido en un núcleo clave para el tráfico, elevando aún más la urgencia de medidas de seguridad.
La tragedia no es hipotética. Hace unas semanas, un joven perdió la vida al intentar atravesar en patineta por esta zona. Desde entonces, las imágenes nocturnas evidencian la realidad: menores y adultos cruzando donde no deben, expuestos a vehículos que circulan a gran velocidad. No hay pasarelas, no hay semáforos, no hay vías alternativas.
Vecinos y trabajadores del polígono industrial de El Goro exigen una intervención inmediata. "Nos obligan a elegir entre la multa y la muerte", declara un residente que enfrenta esta situación diariamente.
Las demandas son claras:
Habilitación de un paso seguro para peatones
Instalación de medidas que regulen el tráfico, como semáforos o una pasarela
Supresión de las prohibiciones que, sin soluciones, se tornan peligrosas
detelde.es