Resuming podcast

30 de Junio de 2024 a las 20:00

El moroso de Martel y las cuentas de Gestel

Compartir

La gestión del Carnaval de Telde 2024 ha desatado una tormenta de críticas hacia el alcalde Juan Antonio Peña, principalmente por su respaldo al concejal de Cultura, Juan Martel, y su reciente visto bueno a las cuentas de Gestel, la empresa municipal de gestión de Telde, en una rueda de prensa conjunta.

A pesar de que el alcalde había celebrado el "carnaval renovado y moderno" que, según él, había hecho disfrutar al pueblo durante 15 días, la realidad post-festiva ha dejado un sabor amargo entre los pequeños y medianos empresarios y autónomos que participaron en la organización de los eventos. Desde la gala drag queen, que tuvo lugar hace 112 días, estas empresas no han recibido ni un solo euro por los servicios prestados, a pesar de tener contratos que estipulaban pagos en un plazo máximo de 90 días.

Gestel, dirigida por Juan Martel y su gerente Jesús Suárez, ha respondido a las reclamaciones con un inquietante "silencio administrativo". Las empresas han sido ignoradas, recibiendo como única respuesta que Gestel no tiene liquidez y depende de ingresos del Ayuntamiento. Esta falta de comunicación y el incumplimiento de los pagos han generado una ola de nerviosismo y frustración entre los afectados, algunos de los cuales consideran llevar el asunto a los tribunales para reclamar intereses de demora.

El problema se agrava con la revelación de que algunas empresas aún no han cobrado por servicios realizados durante la época navideña. La situación ha encendido alarmas en el sector, que observa con preocupación cómo el Ayuntamiento de Telde continúa programando eventos y celebraciones mientras sus proveedores siguen esperando los pagos atrasados. Todo esto ocurre a pesar de que en mayo pasado, Gestel anunció con bombo y platillo haber cerrado el año 2023 con un 28% más de beneficios, alcanzando los 104.049 euros.

La falta de compromiso y responsabilidad de Gestel no solo pone en entredicho la gestión de Martel, sino también la del propio alcalde Peña, quien ha dado su confianza al concejal y recientemente ha avalado públicamente las cuentas de una empresa municipal que ahora se encuentra en el centro de la controversia. La situación es comparada con la gestión de la Sociedad de Promoción de Las Palmas de Gran Canaria, actualmente bajo investigación de la Fiscalía, lo que aumenta el temor entre los empresarios de Telde por un desenlace similar.

Los afectados, que han trabajado con gran profesionalidad para el éxito del Carnaval de Telde 2024, se sienten olvidados y desamparados. "Se acabó el Carnaval de Telde y ya no existimos. Nadie nos contesta. Es inadmisible. Hay contratos firmados y no cumplen. Detrás hay familias, sueldos que pagar", reclama un colectivo en alerta que pide respuestas y soluciones inmediatas.

La gestión de Gestel y el respaldo del alcalde Peña a las cuentas de la empresa se han convertido en un dolor de cabeza para la administración municipal. El alcalde ahora debe enfrentar las críticas y buscar soluciones para restaurar la confianza en la gestión pública y asegurar que los proveedores reciban los pagos que se les adeudan. La pregunta que queda en el aire es si el alcalde tomará medidas concretas para resolver este impasse o si el descontento y la desconfianza seguirán creciendo en Telde.

Este artículo ha sido elaborado a partir de la información publicada hoy por Rafael Falcón en Canarias7.