Resuming podcast

24 de Septiembre de 2023 a las 16:51

El oportuno cambio de tono: Crítica a los "Nuevos Críticos"

Compartir

La política local, como un reflejo en miniatura de la política nacional, a menudo nos ofrece una vista fascinante de la naturaleza humana y la memoria selectiva. Uno de los fenómenos más curiosos y, a veces, francamente desconcertantes, es la repentina conversión de "no quejarse de nada" a "quejarse de todo", especialmente cuando se trata de figuras que ocuparon puestos de poder en el pasado.

Recientemente, el Colectivo Vecinal Punto y Seguido, una voz activa en la comunidad de Telde, ha alzado la voz con una serie de preocupaciones sobre la aparente falta de prioridad del Gobierno Municipal en abordar los graves problemas que aquejan a los 73 barrios que conforman este municipio. A primera vista, esta crítica podría parecer legítima y justificada. Después de todo, la ciudadanía tiene el derecho y la responsabilidad de señalar las áreas en las que el gobierno local puede mejorar.

Sin embargo, lo que no podemos pasar por alto es la conveniente amnesia que afecta a algunos de estos críticos recién nacidos. Resulta que muchos de los que ahora expresan sus preocupaciones y cuestionamientos no lo hacían con el pasado gobierno. Durante ese tiempo, su aparente mudez sobre los problemas de la ciudad fue igual de asombrosa que su actual elocuencia.

¿Dónde estaban estas voces críticas cuando estaban los de Nueva Canarias en el poder para hacer algo al respecto? ¿Por qué esperaron hasta que ya no estuviesen en el poder para expresar su preocupación? Es difícil evitar la sensación de que estas críticas son más un ejercicio de oportunismo político que un genuino deseo de mejorar la situación de la comunidad.

El hecho es que la gestión de un municipio no es una tarea sencilla. Siempre habrá desafíos, problemas sin resolver y decisiones difíciles que tomar. La verdadera prueba de un líder vecinal es su capacidad para abordar estos desafíos de manera eficiente y efectiva sea del color politicio que sea  quienes están en el cargo, y no si ahora y antes no.

En resumen, es importante ser escéptico ante la repentina conversión de "no quejarse de nada" a "quejarse de todo". La credibilidad de estas voces críticas depende de su coherencia y su compromiso con el bienestar de la comunidad, no de su capacidad para capitalizar políticamente la insatisfacción popular.

El Faro