12 de Febrero de 2024 a las 16:57
El emblemático sacerdote, conocido por su incansable apoyo al sector agrícola, liderará la protesta en Gran Canaria junto a los agricultores.
El sector agrícola de Canarias ha fijado las fechas para sus esperadas manifestaciones, revelando un calendario que busca visibilizar sus preocupaciones. Según informa Theo Hernando, secretario general de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (Asaga), Gran Canaria será el epicentro de las protestas el miércoles 21 de febrero, seguido por Tenerife el sábado 24 a partir de las 11:00 horas.
“Vamos a movilizar flotas de guaguas para acercar a la gente a las capitales y los productores de municipios cercanos van a traer los tractores y camiones”, expresó Theo Hernando, anticipando una participación significativa. Además, se espera que los ganaderos se unan a las protestas, acompañados de sus animales.
El recorrido en Gran Canaria iniciará a las 11:00 horas en Presidencia del Gobierno, concluyendo con la lectura de un manifiesto en la Plaza de la Feria, frente al edificio de Delegación del Gobierno. En Tenerife, aún se define el trayecto exacto, pero Hernando adelantó que será por el centro y con la lectura de las reivindicaciones en el Mercado Nuestra Señora de África.
En un gesto notable, el Padre Báez, reconocido defensor de los agricultores y el sector primario de Canarias, se ofreció a conducir un tractor junto a los manifestantes en la protesta que se llevará a cabo en Gran Canaria. Su apoyo resalta la importancia de la causa, subrayando la solidaridad entre diversos sectores de la sociedad canaria.
Con la entrega de fruta a los ciudadanos que se unan, los agricultores enfatizan su deseo de expresar sus preocupaciones de manera pacífica, minimizando las molestias para la población y buscando el respaldo necesario para abordar los desafíos que enfrenta el sector agrícola canario.