Resuming podcast

2 de Septiembre de 2023 a las 01:05

El precio de las papas por las nubes

Compartir

El gobierno de Canarias se enfrenta a una prueba importante en la gestión de esta crisis. La papa canaria es un producto de gran calidad y tradición en la región, y su exportación representa una parte fundamental de la economía local. La reciente interrupción de las exportaciones hacia Inglaterra ha generado un desequilibrio en la oferta y la demanda, lo que ha provocado un aumento exorbitante en el precio de este alimento básico. 

La falta de planificación y diversificación en la agricultura y la exportación de papas ha dejado a Canarias vulnerable ante situaciones como esta. Es imperativo que el gobierno de Canarias tome medidas urgentes para proteger los intereses de los agricultores locales y garantizar un suministro adecuado de papas para la población. Esto podría incluir la exploración de nuevos mercados y la promoción de la producción local como alternativas viables.

Asimismo, es fundamental que se fomente la investigación y la innovación en la agricultura para mejorar la resiliencia del sector ante posibles interrupciones futuras. La dependencia excesiva de un solo mercado, como ha quedado en evidencia con Inglaterra, pone en peligro la seguridad alimentaria y económica de Canarias.

En resumen, la situación actual de la exportación de papas en Canarias es un recordatorio crítico de la necesidad de una gestión más sólida y estratégica en el sector agrícola. El gobierno de Canarias debe trabajar en colaboración con los agricultores y otros actores relevantes para asegurar un futuro más estable y sostenible para la papa canaria y la economía de la región en su conjunto.

El Faro