Resuming podcast

9 de Agosto de 2024 a las 17:58

El precio del alquiler en Telde se dispara un 15,5% en un año

Compartir

La zona de costa ostenta los precios más alto, mientras que Jinamar tiene los más baratos

 

El precio del alquiler de viviendas en Telde ha experimentado un notable incremento en los últimos meses, según los últimos datos publicados por los principales portales inmobiliarios. En julio de 2024, el precio medio del metro cuadrado se situó en los 10,3 euros, lo que supone un aumento del 1,8% respecto a junio de 2024.

Si analizamos la evolución en un periodo más amplio, el incremento es aún más significativo. En comparación con abril de 2024, el precio del alquiler ha subido un 8,1%, mientras que el alza interanual se sitúa en un notable 15,5%.

Estos datos ponen de manifiesto la tendencia alcista del mercado del alquiler en Telde, que se suma al panorama nacional.

De nuevo, la inseguridad jurídica se perfila como la causa principal por la que desciende la oferta de vivienda en alquiler, lo que no sólo encarece los precios, sino que hace misión casi imposible acceder a una casa para un parte importante de la población que, en otro contexto, sí podría hacerlo. La actual legislación, con la sobre protección a los inquilinos, incluso a los que no pagan, pone en una situación de completa indefensión a los pequeños propietarios que, de otra forma, sacarían sus inmuebles al mercado.

Al final, los perjudicados son precisamente aquellos a quienes se pretendía proteger. Urge una legislación que, dando seguridad jurídica a los propietarios, promueva la salida a mercado de miles de viviendas que, ahora mismo, están cerradas. En Canarias son más de 200.000.

Todos los operadores del sector inmobiliario, sin excepción advierten de que este incremento sostenido del precio del alquiler puede suponer una dificultad añadida para el acceso a la vivienda en Telde, especialmente para los colectivos con menores recursos.

A esto hay que sumar, también, la poca edificación de obra nueva, casi nula, así como la inexistente política de vivienda por parte de las administraciones públicas, con grandes anuncios que acaban en nada.

Por distritos, la zona de costa tiene los mayores precios, con Playa del Hombre-Taliarte-Salinetas, con € 12,27 al mes por metro cuadrado. El precio más bajo, por el contrario, ha sido el de la zona de Jinámar, con una media de € 4,51 al mes por metro cuadrado.

Así, los precios por distrito quedarían de la siguiente manera:

Playa del Hombre-Taliarte-Salinetas - 12,27 €/m2
La Garita-Marpequeña - 11,03 €/m2
Centro - 9,38 €/m2
El Goro-Las Huesas-Ojos de Garza-El Calero - 9,19 €/m2
Cumbre - 7,86 €/m2
San Juan - 7,5 €/m2
Medianías - 8,08 €/m2
Jinámar - 4,51 €/m2

Más información sobre esta y otras noticias del sector inmobiliario en la web:

https://sebastianlopez.es