24 de Septiembre de 2023 a las 12:46
Este lunes, el programa "Carmelo, Martín y Compañía" abordará en directo estas demandas del sector del transporte en Gran Canaria a partir de las 12:00 de la mañana. No te pierdas esta importante discusión sobre las condiciones laborales en el sector del transporte y las perspectivas para su mejora.
El sector del transporte en la isla de Gran Canaria está alzando su voz para reivindicar una serie de mejoras en sus condiciones laborales y salariales. Los trabajadores de este sector, que incluye no solo a choferes sino también a mozos de almacén, mozos repartidores, jefes de tráfico y administrativos, presentan una lista de demandas clave que buscan abordar las preocupaciones acumuladas durante años.
Uno de los puntos destacados es la demanda de un aumento salarial acorde al Índice de Precios al Consumidor (IPC) desde 2011 hasta 2022, lo que representa un aumento del 23%. Esto significa que un trabajador que gana 1000€ vería un incremento a 1230€, lo que ayudaría a mantener el poder adquisitivo en un contexto económico en constante cambio.
La conciliación familiar también es un tema crucial en estas reivindicaciones, ya que los trabajadores buscan mejores condiciones para equilibrar sus responsabilidades laborales y personales.
Otro punto importante es el aumento de los derechos por antigüedad, tanto en la nómina como en las vacaciones. Además, se busca actualizar el sueldo base en 2023, que actualmente se encuentra en el nivel de 2007 (700€). Esto tiene un impacto directo en las jubilaciones y bajas, ya que se calculan en base a esta cifra, a pesar de que deberían ser más altas.
El reconocimiento de enfermedades profesionales que actualmente no están reconocidas, como problemas de columna, sordera y ataques al corazón, es una preocupación crítica para los trabajadores del sector.
En cuanto a la jubilación anticipada, se ha propuesto la posibilidad de jubilarse a los 61 años, lo que refleja la necesidad de abordar las demandas específicas de este sector.
En lo que respecta a los derechos de huelga, los trabajadores buscan protección adicional, con la limitación de descuentos solo al día de salario y la parte proporcional de la seguridad social. Esto implica que no se descontarían vacaciones ni pagas extras durante las huelgas, y el contrato se consideraría nulo en esos días.
Estas demandas resaltan las preocupaciones y desafíos que enfrenta el sector del transporte en Gran Canaria y buscan mejorar las condiciones de vida y laborales de los trabajadores en este campo diverso y esencial para la comunidad.
Imagen: LPDLP