Resuming podcast

17 de Agosto de 2024 a las 16:24

¿Es legal o estamos fritos? El curioso caso de la terraza invasora en La Mareta

Compartir

En el siempre dinámico y vibrante entorno de La Mareta, donde las leyes del urbanismo parecen ser tan flexibles como la masa de un buen pollo rebozado, surge una nueva interrogante que nos tiene a todos rascándonos la cabeza: ¿es legal que un establecimiento de reciente apertura invada el espacio público con su terraza? No lo sabemos, pero nos tiene fritos.

Hablemos claro, querido lector. Si eres un habitual de la zona, ya sabrás que las terrazas que ocupan alegremente el suelo público son casi tan frecuentes como las papas fritas en el menú de un restaurante de comida rápida. Un fenómeno tan habitual que casi hemos aprendido a vivir con él, como si fuera parte del paisaje. Pero la situación actual merece una mención especial.

La escena es esta: un nuevo establecimiento dedicado al noble arte de vender pollo rebozado y frito ha decidido que el espacio junto al centro comercial de Telde es el lugar perfecto para desplegar su terraza. Y no contentos con eso, han optado por una decoración que, siendo generosos, podríamos describir como "cuestionable". Claro, es importante entender que en la cocina hay algo más que el aspecto, pero, ¿era necesario llevar el concepto de "crujiente" hasta la misma terraza? Una vez más, nos preguntamos: ¿esto es legal?

Por si fuera poco, este nuevo hito del urbanismo innovador está estratégicamente ubicado junto a una de las salidas de emergencia del centro comercial. Sí, lo has leído bien. Como si quisieran añadir un poco de picante a la situación, la terraza no solo ocupa suelo público, sino que también se ha adueñado de una zona crítica para la seguridad. Nos preguntamos si los clientes tendrán la misma facilidad para evacuar el lugar en caso de emergencia que para pedir una ración extra de alitas.

La cuestión, estimado lector, no es si la terraza es fea (que, por cierto, lo es), sino si esto cumple con la normativa. Porque hasta donde sabemos, ocupar suelo público y bloquear una salida de emergencia no es precisamente lo que se considera "cumplir con la ley". Y aquí es donde entra el Ayuntamiento, o más bien, donde debería entrar. ¿No hay nadie en la oficina de disciplina urbanística con un poquito de interés en revisar estas cosas?

¿Será que los técnicos municipales están demasiado ocupados degustando el menú de este nuevo establecimiento? O, ¿acaso estarán tan inmersos en la revisión de los planos de otros locales de la zona que esta pequeña "anomalía" ha pasado desapercibida? Sea cual sea la razón, lo cierto es que la terraza sigue ahí, tan campante, mientras nosotros seguimos preguntándonos si alguien hará algo al respecto.

Por ahora, lo único claro es que mientras el pollo se fríe en la cocina, el asunto sigue "cocinándose" a fuego lento en las oficinas del Ayuntamiento. Esperemos que, al menos, no se les queme. Porque si este tipo de ocupación del espacio público es legal, entonces tal vez deberíamos replantearnos lo que entendemos por "urbanismo ordenado".

Seguiremos informando... si no nos fríen antes.