30 de Junio de 2024 a las 04:00
Este panorama contrasta notablemente con una época pasada en la que el liderazgo municipal era indiscutible. Hace unos 20 años, una frase del entonces alcalde Aureliano, difundida por Radio Aventura Siglo 21, se hizo muy viral: “En el Ayuntamiento de Telde yo mando, yo dirijo, yo coordino”. Tal declaración reflejaba un liderazgo firme y claro, y quizás no le faltaba razón. Aquel alcalde era o muy respetado o muy temido, y cada vez que un funcionario lo veía, se ponían “firmes”. ¿Es posible que esa autoridad clara y decisiva sea lo que falta en la administración actual?
Desde que Juan Antonio Peña asumió la alcaldía de Telde el 17 de junio de 2023, liderando una coalición formada por Ciuca, Partido Popular, Coalición Canaria y Más por Telde, además de contar con una exConcejala de Vox en el grupo mixto, la administración municipal ha estado bajo un escrutinio creciente. Los ciudadanos han comenzado a preguntarse si algunos funcionarios y jefes de servicio están ejerciendo más poder que el propio alcalde y los concejales del actual grupo de gobierno.
Las voces críticas dentro del municipio han señalado una preocupante tendencia: la aparente inacción y desinterés de ciertos funcionarios del Ayuntamiento de Telde. ¿Es posible que estos empleados públicos estén ignorando las directrices del alcalde? ¿Podría ser que estén saboteando la gestión municipal, generando frustración y descontento entre los residentes? La percepción de que los funcionarios están “gobernando” en lugar de los elegidos democráticamente ha generado una profunda preocupación.
Este panorama contrasta notablemente con una época pasada en la que el liderazgo municipal era indiscutible. Hace unos 20 años, una frase del entonces alcalde Aureliano, difundida por Radio Aventura Siglo 21, se hizo muy viral: “En el Ayuntamiento de Telde yo mando, yo dirijo, yo coordino”. Tal declaración reflejaba un liderazgo firme y claro, y quizás no le faltaba razón. Aquel alcalde era o muy respetado o muy temido, y cada vez que un funcionario lo veía, se ponían “firmes”. ¿Es posible que esa autoridad clara y decisiva sea lo que falta en la administración actual?
A pesar de recibir numerosas críticas positivas por su compromiso y esfuerzo, parece que el alcalde Peña no ha estado completamente al tanto de la gravedad de las críticas negativas. ¿Ha subestimado el impacto de la inacción de ciertos funcionarios? Este descontento ha llevado a algunos ciudadanos a considerar mudarse del municipio, sintiéndose abandonados por una administración que no logra poner orden en sus propias filas.
Es esencial que el alcalde Juan Antonio Peña tome medidas contundentes para recuperar el control de la administración municipal y restaurar la confianza de los ciudadanos. Si bien es conocido por “apagar fuegos” y enfrentar problemas de manera directa, ¿está escuchando las quejas de la ciudadanía sobre la inacción y el comportamiento de ciertos funcionarios? ¿Podrá garantizar que su visión de un Telde próspero y bien gestionado se convierta en realidad?
Los ciudadanos han dejado claro que apoyan al alcalde y su voluntad de hacer el bien por Telde, pero necesitan ver acciones concretas que demuestren que el gobierno municipal, y no los funcionarios, es quien realmente dirige el destino del municipio. ¿Está el alcalde Peña dispuesto a tomar las riendas y hacer los cambios necesarios para asegurar que su administración funcione en beneficio de todos los habitantes de Telde?