Resuming podcast

1 de Junio de 2024 a las 23:23

Gestel y la urgencia de la transparencia

Compartir

En el ámbito de la gestión pública, la transparencia y la rendición de cuentas son principios esenciales que no deben ser subestimados. La reciente nota de prensa emitida por Gestel, la empresa municipal encargada de gestionar los actos culturales en Telde, presenta un panorama optimista con un incremento del 28% en sus beneficios en 2023 respecto al año anterior. Aunque estos datos son alentadores, se quedan cortos en satisfacer la necesidad de claridad que los ciudadanos de Telde exigen y merecen.

 

Según la nota de prensa, Gestel ha registrado ganancias de 104.049 euros, un aumento significativo respecto a los 75.156,47 euros del año anterior. Además, se destaca un incremento del 20% en la asistencia a las propuestas culturales, alcanzando un total de 143.000 personas en 2023. Sin embargo, estas cifras, aunque positivas, plantean una serie de preguntas cruciales que aún no han sido abordadas de manera transparente.

El consejo de administración de Gestel, presidido por el alcalde Juan Antonio Peña e incluyendo al consejero delegado Juan Martel y al gerente Jesús Suárez, ha informado sobre estos logros en una reunión celebrada el pasado 29 de mayo. No obstante, lo que realmente necesitamos es una explicación detallada sobre cómo se han gestionado los fondos públicos. No basta con presentar resultados generales sin desglosar cómo se han utilizado los recursos.

Es necesa que Gestel realice una auditoría exhaustiva y pública de sus cuentas. Queremos saber en qué se han invertido los fondos, cuáles han sido los costos de cada evento, y cómo se han distribuido los ingresos. Una mayor claridad en estos aspectos no solo fortalecería la confianza en la gestión de la empresa, sino que también garantizaría que los recursos públicos se están utilizando de manera eficiente y en beneficio de la comunidad.

En el consejo de administración de enero, se acordó un incremento del presupuesto para 2024, elevándolo a 820.000 euros. Este aumento, destinado a mejorar y expandir la oferta cultural en Telde, debe ser cuidadosamente supervisado. Los ciudadanos tienen derecho a una visión clara y precisa de cómo se planifica utilizar este presupuesto adicional. La transparencia en la gestión no es un lujo, sino una necesidad.

Ahora con este nuevo gobierno, es hora de que Juan Martel y su equipo presenten cuentas claras y detalladas. La gestión de Gestel debe ser abierta y accesible para todos los ciudadanos, quienes financian sus actividades a través de sus impuestos. Solo mediante una auditoría transparente y la divulgación completa de las cuentas podremos asegurarnos de que los beneficios y el incremento de la asistencia se traducen en un verdadero impacto positivo para todos los ciudadanos.

Mientras celebramos los éxitos reportados por Gestel, debemos insistir en una mayor transparencia y rendición de cuentas. La confianza en nuestras instituciones se construye sobre la base de una gestión clara y responsable de los recursos públicos. Los ciudadanos de Telde merecen saber exactamente cómo se están utilizando sus fondos y tener la certeza de que cada euro se invierte en beneficio de los teldenses.