18 de Diciembre de 2024 a las 17:18
El Ayuntamiento de Telde nos ha dado una noticia que podría haber sido brillante: este año, Papá Noel recorrerá los barrios de la ciudad con un GPS para que todos podamos saber en tiempo real por dónde va. Genial, ¿no? Pero, un momento… ¿dónde está ese mapa mágico? ¿Dónde consultamos su posición? ¿En la tele? ¿En una app? ¿En un pergamino secreto que nos tiene que entregar un elfo certificado?
La noticia nos vende el GPS como la solución perfecta para evitar esperas interminables en la calle. Hasta aquí todo bien. Pero, en un giro inesperado digno de un especial navideño, nadie se ha molestado en decirnos cómo podemos acceder a esa información. Al parecer, el GPS es como el espíritu navideño: está ahí, pero nadie sabe exactamente dónde ni cómo encontrarlo.
¿Fue idea de Papá Noel? Improbable. ¿De un asesor municipal? Más probable. ¿De alguien que aún no sabe que los GPS necesitan un canal visible para ser útiles? Bingo. Porque, mientras el Ayuntamiento nos dice que la ciudadanía sabrá en tiempo real el recorrido, no nos cuenta si será a través de un holograma, una cuenta de Twitter, o si debemos mirar al cielo y buscar un reno con antenas.
Queremos pensar que esta falta de detalles es solo una travesura navideña. Pero mientras esperamos en la calle, miramos el móvil y preguntamos a Google Maps “¿Dónde está Papá Noel en Telde?”, algunos empiezan a pensar que esto no es un error, sino un experimento sociológico: ¿cuánto rato puede la ciudadanía esperar en una esquina antes de darse cuenta de que algo no cuadra?
Así que, desde aquí, lanzamos un mensaje con humor, pero también con cariño (porque, oye, nos gusta la Navidad): ¿podría alguien del Ayuntamiento aclararnos cómo se supone que vamos a ver el resultado del GPS? Porque, si no, esto de “saber por dónde va Papá Noel en tiempo real” parece más una carta a los Reyes Magos que una realidad tecnológica.
Y mientras tanto, sigamos disfrutando de la magia navideña… en diferido.
Por: Un ciudadano que aún espera instrucciones