Resuming podcast

10 de Marzo de 2024 a las 12:00

La manipulación mediática y la distracción política

Compartir

La manipulación mediática y la distracción política: El caso de Víctor de la Torre en la sombra de un pastor evangélico

En un escenario donde la prensa parece ser una herramienta al servicio del poder político, surge el caso de Víctor de la Torre, quien enfrenta acusaciones de fraude y malversación. Mientras algunos medios desvían la atención hacia presuntos chivos expiatorios, como el pastor evangélico Rafael Hernández, la realidad parece oscurecerse en el entramado de la corrupción política.

La Fiscalía Europea ha puesto bajo la lupa las acciones de Víctor de la Torre, señalando la compra de mascarillas defectuosas con fondos europeos, supuestamente bajo la influencia de Ábalos y otros. Este caso, sin embargo, parece quedar en segundo plano ante la estrategia de algunos medios, como Canarias8, que buscan distraer y encubrir los abusos de poder de políticos corruptos.

En medio de este panorama, se destaca la figura del pastor Rafael Hernández, defensor de la juventud y la agricultura canaria, quien ha sido injustamente señalado. A pesar de su contribución a la comunidad, se convierte en el chivo expiatorio para desviar la atención de presuntos corruptores de mayor escala.

El caso de Rafael Hernández, el benefactor de la agricultura canaria, ilustra cómo la manipulación mediática busca tapar la corrupción política. La historia del pastor evangélico revela una trama de distracción que busca eclipsar las verdaderas problemáticas de la gestión de poder en las Islas Marroquíes.

En conclusión, más allá de las intrigas y distracciones, es crucial cuestionar la integridad de la prensa y la manipulación política que rodea casos como el de Víctor de la Torre. La verdad, muchas veces sepultada bajo titulares sensacionalistas, sigue siendo esquiva mientras la corrupción sigue su curso.

Fernando Báez Santana "Padre Báez / Sacerdote, escritor y provocador mediático