13 de Septiembre de 2023 a las 00:22
En una jornada cargada de fervor y emoción, cientos de personas se congregaron en el entorno de San Juan y la Basílica de San Juan para presenciar la tradicional bajada del venerado Cristo de Telde. Sin embargo, este año, la ceremonia adquirió un carácter aún más especial, ya que por primera vez en la historia, los fieles pudieron seguir en directo este evento trascendental gracias a la transmisión en vivo de Televisión Canaria.
El Cristo de Telde, una de las figuras religiosas más importantes de Canarias, yace ahora más cerca de sus devotos, quienes, a pesar de las restricciones sanitarias, se reunieron en gran número para ser testigos de este momento único. La bajada de El Santo Cristo estuvo marcada por la emotividad, la fe y la solemnidad, con fieles que aguardaron con devoción la llegada de la venerada imagen.
La tradicional bajada del Cristo de Telde es un evento que une a la comunidad en una expresión colectiva de fe y devoción. Este año, la posibilidad de seguir la ceremonia en vivo a través de Televisión Canaria permitió que incluso aquellos que no pudieron estar presentes físicamente se unieran espiritualmente a este emotivo acto religioso.
El acalde Telde, expresó su alegría por la transmisión en vivo y el significado profundo de la ceremonia: "Es un momento de unión y esperanza para todos nosotros. Ver al Cristo de Telde descender y acercarse a su pueblo es un evento que nos llena de emoción y gratitud".
Este hito histórico sin duda fortalece el lazo entre la comunidad de Telde y su venerado Cristo, al tiempo que demuestra el poder de la tecnología para llevar la fe y la tradición a un público más amplio.
La tradición perdura, y el Cristo de Telde sigue siendo una fuente de inspiración y devoción para la comunidad local. Con la transmisión en vivo de Televisión Canaria, este año la devoción llegó a un público más amplio que nunca, asegurando que la historia y la fe continúen siendo compartidas por las generaciones venideras.