Resuming podcast

10 de Junio de 2024 a las 02:10

Indignante derroche de energía con el dinero de todos los contribuyentes

Compartir

Desde hace ya un tiempo, los ciudadanos de Telde, en especial aquellos que frecuentan la zona comercial de San Gregorio, han sido testigos de una alarmante y preocupante irregularidad: las luces del alumbrado público permanecen encendidas durante el día y, paradójicamente, apagadas durante la noche. Este problema no solo representa un evidente derroche de recursos y una gestión deficiente, sino que también pone en riesgo la seguridad y bienestar de la comunidad.

El servicio de alumbrado público en Telde es gestionado por la empresa Elecnor, cuya falta de respuesta y transparencia ante esta situación resulta indignante. A pesar de los repetidos intentos de este diario por obtener una explicación y solución, Elecnor ha guardado un silencio absoluto. Este comportamiento es inaceptable, considerando que se trata de una empresa contratada con fondos públicos, es decir, con el dinero de todos los ciudadanos de Telde.

La responsabilidad no recae únicamente en Elecnor. El Ayuntamiento de Telde, encabezado por el alcalde y el concejal responsable del área, también debe rendir cuentas. Es sorprendente y decepcionante que, a pesar de las denuncias publicadas en este medio y las menciones realizadas en el programa de radio “Carmelo Martín y Compañía” en Radio Aventura, no se haya tomado ninguna acción concreta para resolver esta problemática.

Es de urgente necesidad que el alcalde de Telde ponga manos a la obra de manera urgente. No se puede permitir que el dinero de los contribuyentes sea malgastado de esta manera, sobre todo cuando se trata de un recurso tan esencial como el alumbrado público. La gestión adecuada de los recursos municipales es fundamental para garantizar un entorno seguro y habitable para todos los residentes.

Además, es justo preguntarse si los responsables de este servicio en el Ayuntamiento y en Elecnor aplicarían la misma negligencia en sus propios hogares. Es difícil imaginar que tolerarían un derroche semejante de energía y dinero en sus propias facturas de servicios.

La ciudadanía de Telde merece una gestión eficiente y transparente de sus recursos. Exigimos que se tomen medidas inmediatas para corregir esta situación y que se rinda cuentas por el derroche energético que se ha estado produciendo. La solución no puede esperar más; es hora de actuar con responsabilidad y diligencia.