Resuming podcast

20 de Noviembre de 2025 a las 11:00

Jinámar celebra sus fiestas patronales con un programa que une tradición y cultura

Compartir

El Ayuntamiento de Telde presentó este jueves el programa de las Fiestas de la Inmaculada Concepción y la Caña de Azúcar de Jinámar, que se desarrollarán del 28 de noviembre al 8 de diciembre y que este año coinciden con el 500 aniversario de la primera iglesia dedicada a la patrona del barrio.

 

Según informó el consistorio, la programación incluye actos religiosos, actividades culturales y propuestas populares que refuerzan la identidad histórica de Jinámar. El pregón, a cargo del concejal de Cultura Juan Martel, abrirá las celebraciones el 28 de noviembre en la iglesia del barrio.

Entre los eventos destacados figuran la tradicional “chupada de la caña dulce”, la velada de boxeo Pedro Miranda, la romería solidaria del colegio José Tejera Santana, la muestra de artesanía de la FEDAC y diversas actividades de juegos autóctonos y luchadas infantiles.

El fin de semana previo al día grande contará con actuaciones musicales de Los Gofiones, la agrupación Entre Amigos y Armonía Show, además de fuegos artificiales en la medianoche del 7 de diciembre. El 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, se celebrará la feria de ganado y la procesión de la patrona por la carretera general de Jinámar.

 

El Ayuntamiento de Telde subraya que estas fiestas, consideradas una de las más antiguas de la ciudad y de Gran Canaria, representan un patrimonio cultural y social que se mantiene vivo gracias a la colaboración institucional y la participación vecinal.

detelde.es