13 de Septiembre de 2025 a las 09:00
La indignación que durante semanas se acumulaba entre los vecinos de Jinámar, especialmente en la Urbanización La Cruz de La Gallina, ha comenzado a traducirse en resultados. Tras la publicación de varias denuncias ciudadanas que evidenciaban el abandono institucional y el deterioro urbano, brigadas de limpieza han acudido finalmente a la zona para realizar labores de mantenimiento.
Basura acumulada, aceras impracticables, grafitis y residuos esparcidos por la calzada eran parte del paisaje cotidiano. Las críticas apuntaban directamente a la Concejala de Limpieza (Partido Popular), cuya gestión era calificada por los vecinos como “ficticia” y “maquillada por medios afines”. También se señalaba al alcalde de Telde (CIUCA) por su aparente pasividad ante la situación.
Sin embargo, tras la presión mediática y el eco que tuvo la denuncia en plataformas como , los vecinos han informado que la zona ha sido limpiada en su totalidad. “Vinieron después de que se publicara la noticia. Parece que cuando se alza la voz, algo se mueve,” comentan con alivio algunos residentes.
Este episodio pone de manifiesto el poder de la ciudadanía organizada y la importancia de los medios locales como altavoces de las realidades invisibilizadas. Aunque la respuesta institucional llega tarde, los vecinos valoran que se haya actuado, aunque sea por presión.
No obstante, advierten que la limpieza puntual no debe convertirse en parche ni en gesto propagandístico. “Queremos mantenimiento regular, no limpiezas exprés cuando hay escándalo,” afirman desde la comunidad.
La pregunta que queda en el aire es si esta intervención será el inicio de una política más comprometida con los barrios periféricos o simplemente una reacción coyuntural. Los vecinos de Jinámar seguirán vigilantes, exigiendo que la limpieza y el cuidado urbano no dependan de titulares, sino de una gestión seria, constante y equitativa.
detelde.es