17 de Julio de 2024 a las 17:37
Los servicios de emergencias auxiliaron a una mujer de 84 años que sufrió una parada cardiorrespiratoria este miércoles en el casco de Telde, en la plaza de San Gregorio. La afectada, vecina del barrio de Las Remudas, fue evacuada en estado crítico al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria tras recibir reanimación cardiopulmonar por parte de un enfermero presente en el lugar y el personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario (SUC).
Los hechos ocurrieron a las 10:49 horas, junto a los baños públicos de la plaza. A pesar de la rápida intervención del enfermero y las maniobras avanzadas del SUC, la situación crítica de la mujer destaca la urgente necesidad de desfibriladores en la zona comercial de San Gregorio, una demanda que Radio Aventura Siglo 21 denunció en abril de este año tras la trágica muerte de un hombre de 66 años por un infarto en la misma área.
El incidente de abril dejó claro que la ausencia de desfibriladores puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. En aquella ocasión, la ambulancia del SUC tardó aproximadamente 20 minutos en llegar, tiempo durante el cual un desfibrilador podría haber proporcionado la asistencia necesaria para salvar la vida del hombre. Esta carencia no solo evidencia una grave negligencia por parte de las autoridades locales, sino que también subraya una alarmante falta de priorización en la asignación de fondos públicos.
Lis habituales de San Gregorio han expresado su indignación ante la falta de estos dispositivos esenciales, especialmente cuando se destinan grandes cantidades de dinero a celebraciones y festividades, mientras se desatienden necesidades básicas de seguridad. La instalación de desfibriladores en zonas públicas es una medida sencilla y económica que puede salvar vidas, y la continua falta de acción en este sentido es inaceptable.
Las autoridades locales y judiciales deben tomar cartas en el asunto y garantizar que la seguridad de los ciudadanos sea una prioridad. La reciente emergencia cardiaca de la mujer de Las Remudas es un recordatorio doloroso de las consecuencias de esta omisión y un llamado urgente a la acción para evitar futuras tragedias.
Los usuarios de la ZCA de San Gregorio sigue esperando respuestas claras y acciones concretas por parte de quienes tienen la responsabilidad de velar por su bienestar. Es crucial que se implementen medidas efectivas para asegurar que desfibriladores estén disponibles en todas las áreas públicas de alta concurrencia, garantizando así una respuesta rápida y eficiente ante emergencias cardiacas.