Resuming podcast

14 de Marzo de 2024 a las 00:18

¿La falta de promoción deslució el cierre del Carnaval de Telde 2024?

Compartir

El Carnaval de Telde 2024, una celebración que cautivó a miles de residentes y visitantes con su temática circense, llegó a su clímax con el tradicional Entierro de la Sardina. Sin embargo, este último acto ha dejado un regusto agridulce entre los organizadores y asistentes, marcado por la notable ausencia de público en comparación con eventos anteriores.

A lo largo de las dos últimas semanas, más de 40.000 personas se volcaron a las calles del municipio para disfrutar de una variada programación carnavalera, que incluyó desde el vibrante pregón de Arnaldo Ojeda hasta la colorida Gala Drag Queen. Sin embargo, el cierre del Carnaval no logró atraer a una multitud comparable, planteando interrogantes sobre las posibles razones detrás de esta baja afluencia.

Una de las explicaciones que emerge con fuerza es la falta de promoción y publicidad del evento. El Entierro de la Sardina apenas fue promocionado más que en algún que otro medio local, lo que pudo haber pasado desapercibido para muchos entusiastas del Carnaval. Esta deficiente cobertura mediática podría haber sido un factor determinante en la escasa asistencia al último acto festivo.

El contraste entre la masiva participación en eventos anteriores y la deslucida imagen del cierre del Carnaval invita a reflexionar sobre la importancia de una adecuada difusión y promoción de los eventos culturales. Más allá de la calidad de las actividades programadas, la capacidad de llegar al público y generar expectación juega un papel crucial en el éxito y la continuidad de festividades tan arraigadas en la identidad de una comunidad.

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, en su discurso durante el Entierro de la Sardina, destacó la importancia de seguir adelante y mantener viva la alegría y la tradición carnavalesca en la ciudad. Sin embargo, para lograr este objetivo, es fundamental revisar y mejorar las estrategias de promoción y difusión de futuras ediciones, garantizando así la participación activa y el disfrute pleno de una festividad tan emblemática como el Carnaval de Telde.

En conclusión, la deslucida clausura del Carnaval de Telde 2024 plantea importantes interrogantes sobre el papel crucial que desempeña la publicidad y la promoción en la consolidación y el éxito de eventos culturales. Más allá de las brillantes carrozas y los elaborados disfraces, la difusión efectiva se erige como un pilar fundamental para mantener viva la llama de la tradición y la celebración en la comunidad de Telde.

El Faro