11 de Junio de 2024 a las 01:29
El reciente anuncio del Ayuntamiento de Telde, celebrado con grandilocuencia por la Concejalía de Recursos Humanos bajo la dirección de Carmen Batista (Ciuca), acerca de la creación de 74 nuevas plazas de empleo público fijo, ha resultado ser, para nuestra decepción y la de muchos ciudadanos, una auténtica falacia. Según la nota de prensa publicada, este supuesto esfuerzo del Ayuntamiento prometía ser una gran oportunidad para los residentes de Telde y sus alrededores, ofreciendo estabilidad laboral y la posibilidad de integrarse en la administración pública local. Sin embargo, la realidad dista mucho de lo proclamado.
A primera vista, el anuncio parecía una iniciativa loable y necesaria para reducir el desempleo y mejorar la calidad de los servicios públicos. Pero la euforia inicial se ha visto empañada por la revelación de que estas plazas no son nuevas en el sentido que todos esperábamos. Según información recibida a través de algunos sindicatos, estas plazas no son más que promociones internas destinadas a empleados que llevan años trabajando en condiciones precarias dentro del Ayuntamiento.
Este giro de los acontecimientos plantea serias preguntas sobre la transparencia y la honestidad del Ayuntamiento de Telde. ¿Cómo puede ser que un anuncio de esta magnitud no haya sido comunicado con total claridad? ¿Por qué se juega con las esperanzas de tantos ciudadanos que buscan una oportunidad laboral justa y legítima? La gestión de Carmen Batista, que debía velar por los intereses de todos los habitantes de Telde, parece haber fallado estrepitosamente en este caso.
La indignación es palpable entre los residentes. Muchos de ellos habían visto en estas supuestas nuevas plazas una oportunidad para mejorar sus vidas y contribuir al bienestar de la comunidad. Sin embargo, se encuentran ahora con la cruda realidad de que estas plazas están prácticamente reservadas para aquellos que ya están dentro del sistema, perpetuando un ciclo de precariedad y favoritismo.
Es fundamental que el Ayuntamiento de Telde rectifique esta situación y ofrezca explicaciones claras y detalladas a sus ciudadanos. No se puede tolerar que se juegue con las expectativas laborales de la gente, especialmente en una época de tanta incertidumbre económica. Las autoridades locales deben asumir su responsabilidad y garantizar que futuras convocatorias de empleo sean verdaderamente inclusivas y accesibles para todos.
El reciente anuncio del Ayuntamiento de Telde no solo ha sido una decepción, sino un claro ejemplo de mala gestión y falta de transparencia. Los ciudadanos merecen algo mejor que falsas promesas y engaños. Es hora de que el Ayuntamiento de Telde asuma su responsabilidad y trabaje verdaderamente por el bienestar de toda la comunidad, no solo de unos pocos privilegiados.
NOTA DE PRENSA ENVIADA DESDE EL AYUNTAMIENTO
El Boletín Oficial del Estado de este sábado, 8 de junio, ha publicado una resolución de 28 de mayo de 2024 de la Concejalía de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Telde, delegación que lleva la edila Carmen Batista (Ciuca) anunciando la convocatoria para proveer 74 plazas de personal laboral fijo.
Siete plazas de Conductor/a de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso, en turno libre.
Una plaza de Auxiliar Mecánico de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso, en turno libre.
Cuatro plazas de Oficial Albañil de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso, en turno libre.
Una plaza de Oficial 2ª Albañil de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso, en turno libre.
Una plaza de Oficial Carpintero de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso, en turno libre.
Una plaza de Fontanero/a de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso, en turno libre.
Cuatro plazas de Músico 1ª parte de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso, en turno libre.
Tres plazas de Músico 2ª parte de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso, en turno libre.
Dos plazas de Músico Solista de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso, en turno libre.
Una plaza de Soldador/a de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso, en turno libre.
Diez plazas de Conserje de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso, en turno libre.
Veinticinco plazas de Peón de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso, en turno libre.
Doce plazas de Vigilante Colegio de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso, en turno libre.
Tres plazas de Vigilante Instalaciones de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso, en turno libre.
Estas plazas se cubrirán mediante el sistema de concurso, en turno libre. El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles a partir del siguiente a la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial del Estado, es decir, a partir del próximo lunes, 10 de junio.
Los interesados pueden consultar las bases y los requisitos específicos en el propio Boletín Oficial de la Provincia.