Resuming podcast

9 de Julio de 2024 a las 03:37

Un año de desidia y desperdicio de recursos

Compartir

La ineficacia de la gestión de María Calderín es un hecho que ya no se puede ocultar ni excusar. A lo largo de este año, no ha habido un plan claro y efectivo para mejorar la limpieza de Telde. Los residentes, que cumplen con sus obligaciones tributarias esperando recibir servicios adecuados, se sienten engañados y desatendidos. La falta de transparencia y de resultados tangibles genera una creciente desconfianza hacia la administración local.

El municipio de Telde, con más de 100.000 habitantes, enfrenta una crisis evidente en la gestión del servicio de limpieza. María Calderín, concejala del Partido Popular y delegada de este servicio, ha cumplido un año en su cargo, pero los resultados son desalentadores. A pesar de cientos de miles de euros invertidos en las empresas encargadas de la limpieza, las calles de Telde siguen sucias, sin evidencias de mejoras sustanciales.

 

Desde Radio Aventura Siglo 21, reflejamos la indignación de los ciudadanos de Telde, que se han comunicado con nosotros a través de mensajes, llamadas y en persona, para expresar su frustración. La realidad es innegable: el municipio está en un estado deplorable, con calles llenas de basura y una notoria ausencia de camiones baldeadores. Esta situación no es consecuencia de una falta de recursos financieros; al contrario, el Ayuntamiento destina una cuantiosa suma de dinero a la empresa o UTE de empresas responsables del servicio.

La ineficacia de la gestión de María Calderín es un hecho que ya no se puede ocultar ni excusar. A lo largo de este año, no ha habido un plan claro y efectivo para mejorar la limpieza de Telde. Los residentes, que cumplen con sus obligaciones tributarias esperando recibir servicios adecuados, se sienten engañados y desatendidos. La falta de transparencia y de resultados tangibles genera una creciente desconfianza hacia la administración local.

Es fundamental que el alcalde de Telde tome medidas urgentes. La situación ha llegado a un punto crítico que requiere cambios inmediatos en la gestión del servicio de limpieza. Sugerimos la destitución de la actual concejala delegada y la designación de un nuevo miembro del gobierno que pueda abordar este desafío con mayor eficacia y compromiso.

La limpieza de Telde no es solo una cuestión estética, sino de salud pública y calidad de vida. Los habitantes merecen vivir en un entorno limpio y bien cuidado, y es responsabilidad de la administración garantizarlo. Los teldenses no pueden seguir viendo cómo sus impuestos se desperdician mientras la ciudad se hunde en la suciedad y el abandono.

Desde este medio de comunicación, instamos al alcalde a actuar con determinación y a priorizar el bienestar de los ciudadanos. Es hora de un cambio real y efectivo en la gestión del servicio de limpieza de Telde, y de asegurar que cada euro invertido se traduzca en mejoras visibles para todos.