Resuming podcast

14 de Octubre de 2024 a las 04:01

La limpieza en Telde: promesas incumplidas y millones en el aire

Compartir

La situación de la limpieza en Telde continúa generando malestar entre los ciudadanos, quienes denuncian el estado de abandono de muchas de sus calles y espacios públicos. Aunque desde el Ayuntamiento, a través del concejal Sergio Ramos, se insiste en que la ciudad está siendo atendida y que el servicio de limpieza se realiza de manera efectiva, la realidad que ven los vecinos es muy distinta. “Estamos trabajando y limpiando toda la ciudad”, asegura Ramos, sin embargo, los ciudadanos perciben una clara contradicción entre las palabras del Ayuntamiento y lo que realmente se observa en las calles.

Basta con caminar por algunas zonas del municipio para comprobar que la basura y la suciedad impregnan muchos rincones, especialmente en las aceras y en áreas que, según el contrato, deberían ser baldeadas regularmente con cubas de agua. Esta falta de limpieza no solo afecta a las zonas más alejadas, sino también al centro de la ciudad, donde se espera un mayor cuidado.

La preocupación de los ciudadanos no solo reside en el evidente descuido de la limpieza, sino en el destino de los millones de euros que el Ayuntamiento paga a empresas privadas para mantener el municipio en condiciones óptimas. Los vecinos de Telde exigen mayor transparencia en este aspecto: ¿a cuánto ascienden realmente los pagos a estas empresas? Y, más importante aún, ¿se está gestionando de manera eficiente el dinero público?

Aunque la concejala responsable no ha dado declaraciones directas, Sergio Ramos ha sido el único portavoz del equipo municipal que ha defendido la gestión, asegurando que se está cumpliendo con las tareas de limpieza. Sin embargo, la realidad parece contradecirlo. Los ciudadanos no solo ven calles sucias, sino también una gran cantidad de dinero que desaparece en contratos que no parecen estar generando resultados visibles.

El malestar crece, y lo que está claro es que las excusas y las notas de prensa ya no son suficientes. Si la empresa encargada no cumple con sus responsabilidades, los ciudadanos demandan un cambio urgente, exigiendo que se contrate a otra empresa más eficaz. Es fundamental que los habitantes de Telde conozcan en detalle cuánto se está pagando por estos servicios y cómo se está gestionando el dinero de sus impuestos. La ciudad merece estar limpia, y los ciudadanos tienen derecho a exigir cuentas sobre en qué se están gastando esos millones.