Resuming podcast

20 de Mayo de 2024 a las 10:00

El antiguo mercado de abastos de Telde se encuentra en un grave estado de abandono

Compartir

El mercado de abastos de Telde, ubicado en el corazón de San Gregorio, entre las calles Matías Zurita, Secretario Guedes Alemán, Argentina y Picachos, es un emblema histórico que ha sido testigo del crecimiento y transformación de nuestra ciudad desde finales del siglo XIX. Sin embargo, en la actualidad, este lugar se encuentra cerrado y en un estado de abandono alarmante que exige una intervención inmediata y urgente por parte de las instituciones.

Un patrimonio olvidado

El mercado de abastos, diseñado por el renombrado arquitecto José Enrique Marrero Regalado, fue construido por fases debido a restricciones presupuestarias y ha servido a la comunidad de diversas maneras a lo largo de los años. Desde 1986, después de trasladar sus actividades a nuevas instalaciones, el edificio ha sido reutilizado como Casa de la Juventud. No obstante, la realidad es que esta instalación no ha logrado atraer a los jóvenes de Telde en la medida esperada. La falta de promoción adecuada y de actividades que verdaderamente interesen a la juventud local han convertido a este espacio en un lugar subutilizado y desaprovechado.

La urgencia de la restauración

Las imágenes recientes del mercado de abastos muestran un estado de deterioro que no se puede ignorar. Las arcadas y el patio interior, que en su momento fueron un punto de encuentro vibrante, ahora son testigos mudos del desinterés y la desidia. Este abandono no solo representa una pérdida cultural e histórica, sino que también priva a la comunidad de un espacio que podría ser vital para la revitalización económica y social de la zona.

Restaurar el mercado de abastos no es simplemente una cuestión de embellecimiento urbano; es una necesidad para preservar nuestra historia y devolver a Telde un centro neurálgico que podría impulsar la economía local, fomentar el turismo y proporcionar un espacio versátil para actividades comunitarias.

Un espacio para la comunidad

Imaginemos un mercado de abastos restaurado y vibrante, donde pequeños comerciantes locales puedan vender sus productos frescos, artesanías y otros bienes, en un entorno que combine tradición y modernidad. Un lugar que acoja eventos culturales, talleres, y actividades que realmente involucren a los jóvenes, fomentando un sentido de pertenencia y comunidad. Este mercado podría convertirse en un centro de actividad diaria, impulsando el comercio y proporcionando un punto de encuentro para los residentes y visitantes por igual.

Un llamamiento a la acción

Es imprescindible que las autoridades municipales tomen medidas inmediatas para restaurar el mercado de abastos de Telde. Este edificio no solo es un recordatorio de nuestra rica historia, sino también una oportunidad de oro para revitalizar nuestra comunidad. La restauración debe ir acompañada de una estrategia de promoción adecuada para asegurar que la juventud y el resto de la comunidad se sientan atraídos y motivados a utilizar este espacio.

La restauración del mercado de abastos es una tarea urgente que no puede seguir siendo postergada. Debemos actuar ahora para preservar nuestro patrimonio, revitalizar nuestra economía local y crear un espacio que sirva verdaderamente a la comunidad de Telde. Solo así podremos honrar nuestro pasado y construir un futuro próspero y dinámico para todos.