Resuming podcast

13 de Febrero de 2024 a las 16:15

La travesía marítima de Gran Canaria: Astilleros y carpinteros de ribera

Compartir

En el corazón de la historia de Gran Canaria, se teje una narrativa fascinante que se despliega cada miércoles a las 11:40 en las ondas de Radio Aventura Siglo 21. Este capítulo, dedicado al penúltimo episodio de la serie, nos sumerge en el apasionante mundo de los Astilleros y Carpinteros de Ribera

Al pronunciar las palabras “Astillero” o “Carpintero de Ribera,” evocamos el espléndido universo marítimo y el transporte en sus diversas formas, como atestigua la Historia. El mar, fuente inagotable de riqueza y motor del comercio marítimo, ha sido un factor determinante en el desarrollo de civilizaciones y la interrelación de pueblos en nuestro planeta.

Resulta intrigante observar cómo, en contraste con otras culturas, los antiguos habitantes de las Islas Canarias, comúnmente conocidos como “guanches,” particularmente en Tenerife, no desarrollaron la navegación ni la construcción de artefactos flotantes. En este capítulo, Julio González nos adentra en la historia de los artesanos conocidos como Carpinteros de Ribera en Gran Canaria.

Desde su primera ubicación en la playa de Gando, pasando por la Cala de San Telmo en Las Palmas, hasta convertirse en modernos Astilleros de renombre mundial en el Puerto de la Luz, este relato destaca la evolución y la importancia crucial que esta industria ha tenido para el desarrollo de Gran Canaria.

Los Carpinteros de Ribera han labrado su legado en las olas del Atlántico, contribuyendo no solo al progreso tecnológico sino también al entramado cultural y económico de la isla. Esta crónica marítima revela la habilidad y dedicación de estos artesanos, quienes transformaron su oficio en un pilar fundamental para el crecimiento y la identidad de Gran Canaria.