Resuming podcast

3 de Abril de 2024 a las 09:00

Cómplices del silencio

Compartir

En una sociedad donde la transparencia y la honestidad deberían ser pilares fundamentales, nos encontramos con una situación vergonzosa y repugnante que ha salido a la luz en el municipio de Telde. El viernes pasado, durante el Pleno municipal correspondiente al mes de abril, el alcalde Juan Antonio Peña anunció una denuncia anónima que revelaba una práctica abominable dentro del Ayuntamiento: una trabajadora municipal habría estado ausente de su puesto de trabajo durante ¡cuatro años!, mientras seguía cobrando su nómina. Esta revelación no solo es un golpe a la confianza de los ciudadanos en sus representantes, sino que también deja al descubierto la inoperancia y la falta de escrúpulos de aquellos que deberían velar por el bien común.

 

Imagen: La Provincia/ Diario de Las Palmas

Sin embargo, lo más indignante de todo esto no es la acción en sí, sino el hecho de que dicha situación pudiera prolongarse durante tanto tiempo con la supuesta complicidad de un jefe de servicio y un concejal. ¿Cómo es posible que nadie se percatara de esta situación antes? ¿Acaso los responsables políticos estaban tan absortos en sus propios intereses que no se dieron cuenta de esta flagrante injusticia? O peor aún, ¿lo sabían y decidieron mirar hacia otro lado para no incomodar a sus camaradas?

Pero lo que realmente escapa a toda lógica es la actitud cómplice de los medios de comunicación locales. ¿Cómo es posible que una noticia de tal magnitud haya pasado desapercibida durante tanto tiempo? ¿Por qué no se han hecho eco de esta denuncia anónima que sacude los cimientos de la confianza en nuestras instituciones? ¿Acaso temen represalias por parte de aquellos a quienes deberían vigilar y criticar?

Es hora de que los medios de comunicación de Telde dejen de lado sus intereses partidistas y asuman su verdadera responsabilidad: informar a la ciudadanía de manera veraz y transparente, sin miedo a represalias ni favoritismos. Los ciudadanos merecen saber quiénes son los responsables de esta vergonzosa situación, desde el concejal hasta la empleada municipal implicada, pasando por el jefe de servicio que, según la denuncia, habría dado su visto bueno a esta práctica deshonesta.

No podemos permitir que casos como este queden impunes, ni mucho menos que se vuelvan a repetir en el futuro. Exigimos a las autoridades competentes que investiguen a fondo este asunto y que, en caso de confirmarse las acusaciones, se tomen las medidas necesarias para castigar a los responsables y evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir. La ciudadanía de Telde merece respuestas claras y acciones contundentes, y los medios de comunicación tienen el deber moral de exigirlas.