Resuming podcast

23 de Julio de 2025 a las 11:12

Luces encendidas, voces apagadas

Compartir

Qué curioso es esto de la participación ciudadana. Hace apenas unos meses, el periódico del lagunero parecía una central de denuncias: apagones, farolas fundidas, calles a oscuras… Parecía que Telde vivía en la penumbra y que cada vecino tenía un máster en alumbrado público. Pero ahora, de pronto, ¡milagro! Todo brilla. Todo en calma. Ni una queja. Ni una sombra.

TELDEACTUALIDAD

¿Será que por fin se arreglaron todos los problemas? ¿O simplemente se encendió otra luz… más bien estratégica?

Porque, casualmente, justo cuando se rumorea que hay un jugoso contrato público por casi 20 millones de euros a punto de caer, las denuncias vecinales han desaparecido como por arte de magia. La farola ya no importa. Lo que importa ahora es no molestar demasiado. No vaya a ser que, con tanto ruido, se entorpezca el reparto.

La actualidad de Telde, esa que se vendía como altavoz del pueblo, ahora suena más a susurro que a grito. Y no por falta de problemas, sino por exceso de prudencia… o de cálculo.

Antes se aplaudía cualquier queja como acto heroico de civismo. Hoy, el silencio reina. Qué oportuno. Porque cuando alguien está a punto de llevarse un buen pellizco del dinero de todos, mejor no incomodar, ¿verdad lagunero?

Eso sí, seguirán diciendo que es participación, que es democracia, que el pueblo habla. Pero lo cierto es que cuando más encendida está la luz… más evidente se hace el apagón informativo.

El Faro, el que observa sin necesidad de linterna