Resuming podcast

7 de Julio de 2025 a las 07:00

Luis Socorro presenta en la Biblioteca Insular su nuevo libro sobre los antiguos astrónomos de Canarias

Compartir

El periodista y escritor teldense ofrece una mirada inédita sobre la astronomía practicada por los aborígenes del Archipiélago en su nueva obra: “Astrónomos del pasado, arqueoastronomía de Canarias”

 

El próximo jueves 10 de julio, a las 18:00 horas, el periodista y escritor grancanario Luis Socorro presentará en la Biblioteca Insular de Gran Canaria su más reciente publicación, Astrónomos del pasado, arqueoastronomía de Canarias, editada por Mercurio. La obra es el resultado de una exhaustiva investigación de once meses por los principales yacimientos arqueológicos indígenas relacionados con la astronomía en las siete islas del Archipiélago.

Este es el segundo trabajo de Socorro centrado en el legado de los antiguos canarios, tras el éxito de su primer libro Amaziges de Canarias, historia de una cultura, publicado en 2022. En esta ocasión, el autor profundiza en cómo los pueblos prehispánicos interpretaban el cielo y sincronizaban su vida ritual y cotidiana con los ciclos astrales, una línea de estudio cada vez más reconocida internacionalmente bajo el término arqueoastronomía.

Durante el acto de presentación, Socorro estará acompañado por el también periodista y escritor Víctor Rodríguez Gago.

La obra se inspira en una serie de veintiún reportajes –tres por isla– que el autor publicó a lo largo de 2024 en los medios Canarias Ahora y elDiario.es. Según destaca en su prólogo el astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias Juan Antonio Belmonte, este trabajo “puede considerarse la primera publicación de estas características en España” por su enfoque transversal, divulgativo y cultural.

El libro también cuenta con un segundo prólogo del astrónomo César Esteban, pionero de la astronomía cultural en el país junto a Belmonte. Esteban subraya el valor del enfoque periodístico de Socorro: “No está afectado por el sesgo que a menudo tenemos los científicos cuando abordamos nuestras propias investigaciones. Su mirada es independiente, rigurosa y profundamente necesaria”.

Además de recoger aportaciones académicas de Belmonte y Esteban, Astrónomos del pasado da voz a otros investigadores clave como los ingenieros Juanma Caballero y José Carlos Gil –autor de la portada, una imagen que sólo puede captarse cada dieciocho años–, el historiador Miguel Ángel Martín y un nutrido grupo de arqueólogos que acompañaron al autor por las distintas islas, aportando contexto y apoyo logístico.

Con una dilatada trayectoria profesional en medios como Canarias7La Provincia y Antena 3 –donde fue jefe de informativos en Canarias–, Luis Socorro firmó en 1985 su primera noticia vinculada a la arqueología. Desde entonces, el periodismo cultural y la divulgación del Patrimonio Histórico han sido el eje de su carrera.

Además de ensayos, Socorro es autor de la novela negra El crimen de Melania (Mercurio, 2023), y continúa consolidándose como una voz singular en el panorama editorial canario, combinando rigor, sensibilidad y una visión periodística única para rescatar las raíces profundas de las Islas.

detelde.es