Resuming podcast

26 de Agosto de 2025 a las 14:46

María González Calderín debe dimitir de inmediato: Telde está sucio, abandonado y olvidado (excepto Salinetas)

Compartir

La situación de limpieza en el municipio de Telde ha alcanzado niveles de indignación ciudadana que ya no pueden ser ignorados. Calles plagadas de excrementos, contenedores rotos, solares abandonados, estructuras a medio construir y un entorno urbano que se descompone día a día. Mientras tanto, la concejala de Limpieza, María González Calderín, parece mirar hacia otro lado… o más bien hacia Las Salinetas, la única zona que recibe atención constante. ¿Casualidad? Los vecinos no lo creen.

 

El Palacio de las Artes: símbolo del despilfarro y la dejadez

En pleno San Gregorio se alza —o más bien se desploma— el que iba a ser el Palacio de las Artes y la Cultura, una obra faraónica iniciada hace más de dos décadas que nunca se terminó. Lo que debía ser el motor cultural de Telde se ha convertido en un mamotreto de hormigón, rodeado de escombros, grafitis, maleza y excrementos de animales. Las imágenes lo muestran con crudeza: un entorno insalubre, inseguro y completamente abandonado.

Este edificio, que costó millones de euros en dinero público, no solo nunca se inauguró, sino que sirvió para engordar bolsillos a costa de los contribuyentes. Hoy, sus alrededores son un foco de suciedad y degradación que afecta directamente a los vecinos, muchos de ellos familias con niños que conviven con este paisaje cada día.

 

Excrementos, basura y contenedores rotos: el día a día de Telde

Los testimonios vecinales son demoledores. “Aquí no se limpia ni el aire”, comenta un residente de San Gregorio. “Los contenedores están rotos, los perros hacen sus necesidades por todas partes, y nadie recoge nada. Pero en Salinetas, donde vive la concejala, hasta el pis de los gatos desaparece como por arte de magia”.

Las imágenes que acompañan este artículo muestran zonas sin pavimentar, estructuras oxidadas, muros a medio construir y suelos llenos de suciedad. No se trata de un caso aislado: todo el municipio, salvo Salinetas, está sumido en la mugre.

 ¿Dónde está la gestión?

La ciudadanía exige explicaciones. ¿Por qué se permite este nivel de abandono? ¿Por qué se prioriza una zona concreta mientras el resto del municipio se hunde en la suciedad? ¿Por qué no se renuevan los contenedores rotos ni se refuerzan los servicios de limpieza?

La respuesta institucional ha sido el silencio. Y ese silencio, en política, es complicidad.

Dimisión inmediata

La gestión de María González Calderín al frente del área de Limpieza ha sido, según vecinos y observadores, ineficaz, desigual y negligente. La falta de atención a barrios como San Gregorio, La Pardilla, Jinámar o El Caracol no puede justificarse ni maquillarse.

Por todo esto, la indignación crece en las calles de Telde. Cientos de vecinos alzan la voz, exigen respuestas y señalan con firmeza: el alcalde debe escuchar el clamor popular. La dimisión inmediata de la concejala de Limpieza ya no es una petición, es un grito colectivo. Porque Telde merece respeto. Porque ningún barrio es de segunda. Porque la limpieza no puede depender del código postal.

detelde.es