1 de Noviembre de 2025 a las 20:22
El Ayuntamiento de Telde acaba de aprobar en pleno, este pasado viernes, una modificación del contrato de limpieza viaria y recogida de residuos que eleva el presupuesto anual de 6,6 a 9,5 millones de euros. Una cifra que debería traducirse en un municipio más limpio, más cuidado y más digno. Pero la pregunta que se hacen los vecinos es clara: ¿más dinero para qué, si Telde sigue igual o peor?

TELDEACTUALIDAD
Lo que se aprobó
El nuevo contrato con la UTE Valoriza & Santana Cazorla incluye:
• Servicio diario los 365 días del año, incluyendo festivos.
• Ampliación de la plantilla hasta 50 trabajadores.
• Inversión de 13,5 millones de euros en maquinaria, contenedores y mejoras operativas.
• Implantación del contenedor marrón para residuos orgánicos.
Sobre el papel, parece un avance. Pero basta con caminar por los barrios para ver que la realidad no ha cambiado. Contenedores desbordados, enseres abandonados, aceras sucias, parques descuidados y playas con restos de basura. La imagen de Telde sigue siendo la de un municipio que no cuida su entorno.
La indignación vecinal
Los vecinos llevan meses —incluso años— denunciando el estado de abandono. Las quejas se acumulan en redes sociales, en medios locales y en comisiones plenarias. El grupo socialista ha exigido mayor fiscalización del contrato y transparencia en su ejecución, pero la respuesta institucional sigue siendo lenta y poco convincente.
Mientras tanto, la ciudadanía se pregunta:
¿Dónde están los 9,5 millones de euros cuando la basura sigue en la puerta de casa?
¿Por qué se aprueban contratos millonarios sin resultados visibles?
¿Quién controla que la empresa adjudicataria cumpla con lo pactado?
Un municipio que no brilla
Telde no necesita más promesas, necesita resultados. La limpieza no puede ser un lujo ni una campaña puntual. Debe ser una prioridad diaria, constante y visible. El dinero público debe traducirse en bienestar, no en titulares vacíos.
Este artículo no busca atacar, sino exigir. Porque los vecinos de Telde merecen vivir en un entorno limpio, cuidado y respetado. Y si el Ayuntamiento aprueba millones para limpieza, que se note.
detelde.es